Las multas establecidas se articulan en tres niveles en función de los niveles de riesgo: Información incorrecta, incumplimiento de obligaciones e infracciones relacionadas con aplicaciones prohibidas.

Las multas establecidas se articulan en tres niveles en función de los niveles de riesgo: Información incorrecta, incumplimiento de obligaciones e infracciones relacionadas con aplicaciones prohibidas.
La ley europea sobre IA establece una escala de riesgos para clasificar los diversos sistemas de inteligencia artificial que saldrán al mercado.
Repaso de las novedades legislativas que las empresas tecnológicas deberán tener en cuenta para este año 2023.
La Ley de Startups define a los nómadas digitales como "personas cuyos empleos les permiten trabajar en remoto y cambiar de residencia de forma habitual".
En el año 2022 la UE tiene prevista la aprobación de un conjunto de nuevas leyes que regularán la tecnología.
El Parlamento Europeo está tramitando de forma "urgente" un proyecto de ley para establecer normas éticas y responsables en el desarrollo de robots y AI.
La Administración germana ha solicitada en reiteradas ocasiones al gigante social que respete las leyes contra la difamación.
Ante las prohibiciones de su servicio UberPop en prácticamente toda Alemania, Uber ha decidido abandonar tres ciudades del país en las que operaba y centrarse únicamente en Berlín y Múnich.
Una nueva ley que empezó a estar vigente en China este septiembre ha llevado a la investigación de Xiaomi por parte del gobierno chino por su publicidad.
Nuevamente Facebook se enfrenta a las leyes europeas debido a los cambios en su política de privacidad. Al caso de su sistema de protección de datos en los tribunales se une ahora dudas sobre sus cookies.
Un estudio encargado por la Comisión Belga de Privacidad acusa a la red social de no respetar las leyes de protección al consumidor vigentes en la Unión Europea.
Una comisaria de la Comisión Federal del Comercio (FTC) de Estados Unidos ha señalado que la UE debería preocuparse más por robustecer las leyes de privacidad.
Taiwán ha analizado a las compañías de smartphones del país para ver si cumplen con las leyes privacidad del país y ha encontrado que 12 de ellas no las respetan.
El gobierno regional de Bruselas echará una mano a la expansión de Uber con la aprobación de nuevas leyes que permitirán al servicio coexistir junto a los taxis.
Gunther H. Oettinger ha comentado que dentro de seis meses podría tener listo el primer borrador de nueva legislación de copyright para la Unión Europea.
¿Medida de control gubernamental o necesidad de proteger a los ciudadanos del robo de su información personal?
Las leyes de Nueva York impedirían alquilar una propiedad por períodos inferiores a treinta días, a no ser que vivan en la misma mientras la arrendan.
Las autoridades de defensa de la Competencia chinas podrían imponer una multa milmillonaria a Qualcomm por violar la ley antimonopolio.
China vuelve a atacar a la privacidad de los usuarios y ha decidido obligar a sus internautas a tener que emplear sus nombres reales cuando suban vídeos a la red.
El banco central de Indonesia ha señalado que no apoya la moneda virtual Bitcoin, al considerar que tiene muchos riesgos en lo referente a la seguridad.
AMD ha sido demandada por un grupo de inversores en California que consideran que la compañía les mintió sobre el éxito de uno de sus productos.
Apple podría verse obligada a pagar una cuantiosa indemnización si es declarada culpable de los cargos que les imputa una demanda colectiva.
En el Reino Unido se ha abierto la polémica en torno a los castigos que deben recibir las personas que accedan a archivos con datos personales de terceros sin contar con su autorización.
La nueva legislación para comercios online que acaba de debutar en Brasil incluye importantes novedades que afectan a las webs y a los consumidores.
España se clasifica este año como undécima, perdiendo dos puestos respecto al anterior informe de BSA sobre países que más favorecen el desarrollo de la nube.
Importantes empresas como Google, Facebook y Yahoo! han decidido utilizar a grupos de presión para que intenten que la Unión Europea cambie sus leyes de privacidad.