Según un estudio de IEBS Digital School, el 96% cree que es fundamental tener formación sobre gestión empresarial para aventurarse a montar un negocio.

Según un estudio de IEBS Digital School, el 96% cree que es fundamental tener formación sobre gestión empresarial para aventurarse a montar un negocio.
Emprendedores, inversores y otras figuras han mostrado su satisfacción porque la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes fuera aprobada ayer en el Congreso de los Diputados.
La Ley de Startups define a los nómadas digitales como "personas cuyos empleos les permiten trabajar en remoto y cambiar de residencia de forma habitual".
La Ley de Startups es uno de los hitos previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y permite a España alinearse con los estándares europeos de excelencia del ‘EU Startups Nations Standard’.
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley del Ecosistema de las Empresas Emergentes, conocida como "Ley de Startups".
Las asociaciones de emprendedores reclaman cambios en la acreditación de las compañías, la posibilidad de atraer talento, los incentivos fiscales y los entornos de prueba.
La Asociación Española de Startups presentará sus sugerencias para conseguir normas "a la altura del talento de nuestros emprendedores".
La tributación durante los primeros cuatro años de funcionamiento baja del 25 % al 15 % en el anteproyecto de Ley de Startups.
La Ley de Startups vuelve a ser prioritaria y a finales de mes se someterá a audiencia pública.