Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso de la situación actual del mercado y de una organización que es pieza clave en la estrategia de Salesforce.

Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso de la situación actual del mercado y de una organización que es pieza clave en la estrategia de Salesforce.
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a las empresas a cerrar la brecha entre percepción y realidad en su protección digital.
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con estándares abiertos, IA y cloud soberano europeo.
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich, que había adquirido con la compra de Lumen EMEA.
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización y modernización de datos con eficiencia y seguridad mejoradas.
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que en 2026 se rebasen los 34.000 millones.
Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos frente a filtraciones, accesos indebidos y amenazas internas.
Este crecimiento de doble dígito ha permitido a la compañía española aproximarse a los 54 millones de euros.
Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos, infraestructura robusta y cumplimiento ético y normativo.
Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y su uso crece junto al modelo Ransomware como Servicio.
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000 horas de análisis forense durante 2024.
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA y que éstas se alineen con sus objetivos empresariales estratégicos; un desafío en el que los agentes de IA pueden ser de gran ayuda.
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio cultural al adoptar sistemas de gestión inteligente de documentos o de la información empresarial hay desafíos que abordar, según ...
Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando políticas de cifrado entre muchas otras prácticas que suponen un antes y un después para las empresas y para sus equipos de ciber ...
Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso de la situación actual del mercado y de una organización que es pieza clave en la estrategia de Salesforce.
Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución experimentada por el almacenamiento empresarial para adaptarse a las normativas NIS2 y DORA, que buscan aumentar la protección y privacida ...
Conversamos con Gil Shwed, fundador y presidente ejecutivo de Check Point Software, que hace repaso de su vida en la compañía desde que la fundara en 1993, así como de los retos que afronta el mercado de la ciberseguridad.
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo más que cumplido, ahora la compañía quiere hacer lo mismo con la IA.
La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en una suerte de guerra híbrida obligan a incluir la ciberseguridad en la política de defensa.
El auge de la IA está despertando el interés por las redes autónomas de telecomunicaciones. Analizamos qué ventajas ofrecen, que riesgos presentan y cuándo serán una realidad.
El desarrollo de la inteligencia artificial y la IA generativa están dejando rápidamente obsoletos los métodos y técnicas tradicionales de defensa frente al fraude. Hoy en día, las consecuencias del fraude de identidad van más allá de las pérdidas económicas directas: se incrementan los costes operativos, las posibles consecuencias regulatorias y se daña la confianza