Las autoridades comunitarias quieren modificar las leyes de ciberseguridad para obligar a entidades con infraestructura crítica a ser más transparentes durante los cortes de servicio.

Las autoridades comunitarias quieren modificar las leyes de ciberseguridad para obligar a entidades con infraestructura crítica a ser más transparentes durante los cortes de servicio.
El próximo jueves las autoridades comunitarias propondrán la adopción de nuevas normas de seguridad online que afectarán a las compañías que tengan cortes en su servicio.
Gigantes como Google o Facebook podrían ver limitada su capacidad de utilizar datos de usuarios para fines comerciales.
La red social está buscando nuevas figuras en diferentes países para representar a la compañía frente a los gobiernos.
Dos semanas después de rechazar la moción del PP por "factores externos", la cámara aprueba por unanimidad la nueva propuesta.
Se convierte en el primer país en contemplar en su legislación que los proveedores de Internet no puedan discriminar entre usuarios.