Los escaneos de esta vulnerabilidad han continuado en enero, especialmente durante la primera semana del mes.

Los escaneos de esta vulnerabilidad han continuado en enero, especialmente durante la primera semana del mes.
La nueva solución de Kaspersky recaba pruebas y envía la solicitud de eliminación a las autoridades pertinentes.
De hecho, según un estudio publicado por Kaspersky, 1 de cada 3 deja de existir en el margen de un día.
Si en 2018 la cifra de despidos a causa de un incidente de seguridad estaba en un 31 %, en 2021 bajó al 21 %.
Contar con medidas de protección, incluyendo el fichaje de expertos y la inversión en formación, puede convertirse en una oportunidad más de negocio.
Kaspersky propone abordar su estandarización para mejorar la inclusión de empleados que utilizan tecnologías de perfeccionamiento humano.
Así lo reflejan las estadísticas para 2021 de Kaspersky, que durante los últimos meses ha detectado un incremento de las amenazas contra sistemas Linux.
"Lo que hace que esta vulnerabilidad sea especialmente peligrosa no es sólo el hecho de que los atacantes puedan obtener el control total del sistema”, advierten desde Kaspersky, “sino lo fácil que es explotarla”.
Kaspersky ha actualizado su solución con esta y otras novedades, como la incorporación de nuevas ciudades de localización o la ampliación de la lista de servicios de streaming.
El 68 % de los españoles encuestados por Kaspersky asegura no sentir una desconexión con sus compañeros y el 45 % de los teletrabajadores ve incluso una mejoría en la comunicación.
Las empresas europeas están contratando a terceros ante la falta de conocimientos especializados en sus plantillas.
Entre julio y septiembre, Kaspersky detectó 6.200 millones de objetos potencialmente maliciosos y no deseados.
Durante el tercer trimestre, el número de ataques de denegación de servicio aumentó casi un 24 %. Los más sofisticados se dispararon un 31 %.
Fue el mayor receptor de correos maliciosos durante todo 2020 y lo está siendo en lo que llevamos de 2021.
De un semestre a otro se ha pasado de casi 640 millones a más de 1500 millones de intentos de infección.
Kaspersky detectó cerca de 6 millones de ataques a 'gamers' que usan equipos de sobremesa entre el tercer trimestre de 2020 y el segundo de 2021.
En 2020 recibió medio millar de solicitudes procedentes de sus usuarios; en los primeros seis meses de 2021 fueron más de 1.199.
Este año, hasta el mes de julio, ha incrementado su presencia un 65 % respecto a 2020.
Minecraft es el título que más se utiliza para engañar a los usuarios a través imitaciones peligrosas.
Un 15 % de los trabajadores españoles confiesa haber recurrido a esta práctica. Otro 24 % ha instalado actualizaciones para perder tiempo de forma intencionada.
Un bitcoin revalorizado ha devuelto el interés de los ciberdelincuentes hacia las divisas digitales.
SafeBoard ofrece a estudiantes y recién licenciados prácticas remuneradas de hasta doce meses en puestos técnicos y no técnicos.
Este programa está destinado a proyectos en las áreas de fintech, gaming y hogar inteligente.
Un 65 % no aprecia inconvenientes en retrasar las actualizaciones de software, aunque en realidad se queden desprotegidos.
Solamente Italia está por delante. A nivel mundial, los países más afectados son China, Indonesia y Vietnam.
Enero concentró un 43 % de todos ataques registrados durante los tres primeros meses del año. Algunos días se superaron los 1.800.
Más de una veintena de entidades españolas ya se han convertido en víctimas de este malware.
Kaspersky ha aprovechado el Día del anti-ransomware para explicar el funcionamiento de su ecosistema y las formas de combatirlo.
Ofrece medio centenar de videotutoriales basados en diez casos de amenazas reales, como MontysThree, LuckyMouse y Lazarus