Juniper Research cree que el valor del mercado CPaaS crecerá un 80 % durante los próximos tres años.

Juniper Research cree que el valor del mercado CPaaS crecerá un 80 % durante los próximos tres años.
Estas herramientas seguirán siendo demandadas con el paso del tiempo, hasta alcanzar los 28.700 millones en 2027.
Juniper Research calcula que este año se alcanzarán los 4.700 millones. En 2027 deberían ser 16.300 millones.
El año que viene los operadores tradicionales perderán 2.500 millones de dólares a manos de competidores como WhatsApp.
El número total de transacciones será de 97.000 millones, según Juniper Research, que augura un futuro prometedor a este mercado.
La previsión es que alcancen los 92.000 millones de dólares a nivel mundial en 2027.
Los métodos de pago alternativos, como billeteras digitales y la opción de "comprar ahora y pagar después", incrementan el riesgo.
Sólo un 5 % de los encuestados por Juniper Research en países como Reino Unido y Estados Unidos usa en la actualidad un coche con motor alimentado por electricidad.
El valor del mercado de mensajería comercial móvil alcanzará los 48.000 millones de dólares este año gracias al protocolo RCS.
El metaverso impulsará el mercado de los tokens no fungibles, que este año rondará los 24 millones de transacciones y en 2027 debería llegar a los 40 millones.
Juniper Research calcula que pasarán de 4.900 millones de dólares en 2022 a 15.600 millones en 2027.
De los 86 petabytes de datos previstos para 2022 se pasará a 1.100 petabytes en 2027.
Esa es la predicción para este año de Juniper Research, que de cara a 2026 espera 5.200 millones.
Prácticamente la mitad de estas pérdidas procederá de los bienes físicos, ya que los estafadores encuentran en ellos un gran potencial de reventa.
El gasto en este tipo de soluciones será de 16.000 millones de dólares este año y de 26.000 millones en 2027.
Las vulnerabilidades y amenazas emergentes están impulsando el gasto en seguridad por parte de las compañías, que este año invertirán unos 179.000 millones de dólares.
Este año los pagos móviles remotos que se autentican biométricamente moverán 332.000 millones de dólares. En 2027 serán 1,2 billones.
El gasto de los usuarios a través de este tipo de facturación superará los 74.000 millones de dólares en bienes digitales y lo 13.000 millones en bienes físicos en 2026.
Esta cifra crecerá un 41 % hasta llegar a los 205 millones en 2027, según Juniper Research.
Los operadores generarán 27.000 millones de dólares este año gracias a estas comunicaciones que permiten verificar la identidad de los usuarios en cuentas online.
Esa es la cifra que Juniper Research espera que el mundo alcance a lo largo de 2022. Si todo va según lo previsto, en 2025 serán más de 3 billones.
Los expertos prevén que la cifra mundial de usuarios de voz sobre 5G pase de 290 millones en 2022 a 2.500 millones en 2026.
Juniper Research prevé que el mercado crezca un 30 % en los próximos dos años y supere los 200 millones en 2024.
Durante los próximos cuatro años este gasto crecerá un 200 % hasta superar los 200.000 millones de dólares.
Juniper Research cree que este año se alcanzarán los 3500 millones de acceso en todo el mundo y que en 2026 serán 9500 millones.
Juniper Research cree que la tendencia se mantendrá al alza y el agujero financiero se elevará hasta los 68.000 millones este año.
Este año está previsto un gasto en publicidad digital de 407.000 millones de dólares, de los que 201.000 millones procederán de anuncios dentro de aplicaciones móviles.
Ese es el valor de mercado previsto por Juniper Research para este 2022, gracias principalmente a bienes físicos, vídeo y música digital.
Juniper Research calcula que los usuarios gastarán cerca de 1 millón de dólares en este tipo de servicios en 2026.
Juniper Research espera que las sesiones de carga superen los 1.500 millones en 2026.