Desde motivaciones políticas a objetivos económicos, los ciberdelicuentes han respondido a diferentes razones.

Desde motivaciones políticas a objetivos económicos, los ciberdelicuentes han respondido a diferentes razones.
Un evento global como los Juegos Olímpicos es una oportunidad que los ciberdelincuentes no van a desaprovechar. ¿A qué amenazas estamos expuestos?
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se han convertido en un objetivo clave para los ciberdelincuentes, según un nuevo informe de FortiGuard Labs.
Desde el compromiso de servicios de 'ticketing' hasta la creación de perfiles falsos en redes sociales, son varias las formas que tienen los ciberdelincuentes para colarse en este tipo de eventos.
El acuerdo del gigante del comercio electrónico con el COI permitirá a los Juegos Olímpicos de verano e invierno desarrollarse tecnológicamente. El camino comienza en PyeongChang 2018.
Las dos compañías pondrán esa tecnología a disposición del público que asista a PyeongChang 2018.
El COI e Intel han firmado una alianza para modernizar la experiencia olímpica, empezando por los Juegos de Invierno de 2018.
La medida se enmarca dentro de la apuesta de los Juegos Olímpicos japoneses por la sostenibilidad.
Un estudio de la firma BitSight Technologies alerta sobre los problemas de seguridad online a los que se enfrentan en los Juegos Olímpicos brasileños.
La aplicación P2P ha firmado un acuerdo con el Comité Olímpico.
La victoria del jamaicano Usain Bolt en la final de 200 metros lisos de los Juegos de Londres fue el momento más tuiteado de una competición que llegó a superar los 150 millones de mensajes en su honor.
Los de Mountain View han publicado los porcentajes de búsquedas que se han llevado a cabo en diferentes regiones a nivel global. Los más activos han sido hasta el momento los europeos.
La mayoría de las webs que contienen el término Juegos Olímpicos en su URL están cargadas de spam o son el punto de partida para un timo.
Desde el papel de Atos como partner tecnológico del COI, por sextos Juegos consecutivos , hasta un merecido homenaje a Berners-Lee o la adicción de los deportistas a las redes sociales, todo huele a tecnología en las islas británicas.
El exceso de datos en una misma red ha provocado problemas en la retransmisión televisiva de algunos acontecimientos deportivos.
Es el segundo apagón masivo que sufre la red social en algo más de un mes. El segundo se produce un día antes de los Juegos Olímpicos, ¿ha sido esta la causa?
La tecnología estará muy presente en los Juegos Olímpicos de Londres, por eso te retamos a que demuestres tus conocimientos al respecto.
El país norteamericano se alió con Israel para desarrollar el famoso gusano y atacar las instalaciones nucleares de Irán. Después, el proyecto se descontroló.
Nace Windows Azure Media Services, una plataforma cloud para crear, gestionar y entregar medios digitales a cualquier tipo de dispositivo. Londres 2012 será su prueba de fuego.
Gracias al soporte de los camcorders de doble lente de Panasonic, las Olimpiadas de 2012 pasarán a la historia por ser las primeras retransmitidas en tres dimensiones.