Entre las causas se encuentran una alta carga de trabajo, plazos ajustados y la falta de recursos.

Entre las causas se encuentran una alta carga de trabajo, plazos ajustados y la falta de recursos.
El impacto de la tecnología de inteligencia artificial es solamente uno de los factores que se hará notar a lo largo del año.
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
ISACA recomienda implementar un enfoque de mejora continua para hacer frente a los retos cibernéticos.
Aporta formación práctica a los analistas de ciberseguridad para que avancen en la identificación de amenazas y la protección de activos digitales.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
El informe de ISACA revela que el 87% de los encuestados perciben una baja representación de mujeres en tecnología, pero solo el 41% de las empresas tiene programas para abordar esta desigualdad.
Entrevistamos a Eric Prusch y Chris Dimitriadis de ISACA sobre el papel de la ciberseguridad y la IA en las regulaciones globales y la confianza digital.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Según un estudio de ISACA, el 45% de las empresas no incluye a sus equipos de ciberseguridad en el desarrollo y adopción de soluciones de IA, lo cual plantea riesgos importantes.
La organización ha centrado sus conferencias europeas de 2024 en la integración de la IA en el ámbito empresarial.
Un estudio de ISACA revela que la falta de personal y presupuesto está afectando la capacidad de los equipos de ciberseguridad para enfrentar ciberataques.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Chris Dimitriadis, director de Estrategia Global de ISACA, destaca los retos que enfrentan las organizaciones debido a la falta de formación en inteligencia artificial.
Las empresas están dedicando una gran partida de su presupuesto a la Inteligencia Artificial, pero, en muchos casos, no tienen claro por dónde empezar ni cuál es la gobernanza de esta tecnología. La función de Privacidad jugará un rol ...
Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto mutuo y la comprensión para tener éxito, y lo mismo sucede en la relación entre la privacidad y la confianza, que son dos condiciones fundamentales para la integridad de las interacc ...
Con poco más de un 55 % de la población con competencias digitales básicas, se prevé que el número de especialistas TIC ronde los 12 millones dentro de seis años en vez de los 20 millones requeridos.
La tecnología de inteligencia artificial será uno de los focos de debate en un evento que se celebrará en Dublín a lo largo de tres jornadas.
Esta tecnología tendrá efectos positivo en áreas como la auditoría, pero también se esperan consecuencias negativas a nivel de privacidad y seguridad.
ISACA recuerda que, "cuando en la cadena de suministro digital un proveedor de servicios se ve afectado, toda la cadena puede romperse" y reclama mayor preparación para que no se repitan problemas similares.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Algo más de un tercio (36 %) tiene planes para obtener un certificado en esta tecnología en un plazo de un año.
Según datos de ISACA, los profesionales de negocios y de TI consideran relevante esta confianza para sus empresas, pero no saben cómo mejorarla.
Al menos 4 de cada 10 organizaciones sondeadas por ISACA no están ofreciendo ningún tipo de capacitación a sus empleados.
ISACA pone el ojo en la madurez organizacional, la formación de talento humano y la certificación de terceros.
Este certificado es fruto de una colaboración entre ISACA, la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información, y AEINSE, la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad.
Desde ISACA advierten de que esto sería "normal si las operaciones de privacidad se consideraran maduras", pero que "no es el caso".
La asociación ISACA advierte de que la inteligencia artificial "ha llegado para quedarse" y "seguirá siendo clave para las empresas" en 2024.
El 74 % considera que los ciberdelincuentes aprovechan esta tecnología igual de bien o mejor que los profesionales de confianza digital.