Este año se cumplen 25 años desde la creación del primer archivo con extensión .mp3. Un cuarto de siglo después podemos decir que este formato de compresión ha revolucionado la industria musical.

Este año se cumplen 25 años desde la creación del primer archivo con extensión .mp3. Un cuarto de siglo después podemos decir que este formato de compresión ha revolucionado la industria musical.
La compañía de la manzana ha retirado del mercado estos dispositivos, dejando únicamente en la línea el iPod Touch.
Evernote 8.0 para iPhone, iPad y iPod también simplifica la toma de notas, enriquece la búsqueda y aumenta las opciones de estilo.
Un año después de su lanzamiento al mercado Apple había vendido 600.000 dispositivos, revolucionando la forma en que los usuarios escuchaban música.
La marca de la manzana llevará cabo cambios en sus tiendas en los próximos meses que afectarán a su reproductor multimedia.
En los últimos tiempos Apple está prestando especial atención al campo de la música, y hoy ha presentado en sociedad la nueva versión del iPod Touch.
A medida que la última versión del software móvil de Apple gana terreno, iOS 7 baja. Ahora mismo se tiene que conformar con un 22% de participación en iPhones, iPads y iPods.
El tribunal del Norte de California dictamina que Apple no violó la ley antimonopolio al impedir la reproducción de canciones de sus competidores en el iPod.
El jurado federal que tenía que decidir sobre el supuesto monopolio de Apple con los precios del iPod ha declarado inocente a la compañía de Cupertino.
El ex CEO de Apple grabó un vídeo antes de morir para defender que la compañía no había violado las leyes antimonopolio en el negocio musical.
El caso se remonta a 2006 y la sanción podría costarle a la empresa alrededor de 1.000 millones de dólares a raíz de una demanda colectiva interpuesta.
Esta versión del sistema operativo de Apple sigue arañando cuota de mercado mientras iOS 7 baja hasta el 35% de participación.
Cinco días después de su disponibilidad oficial, iOS 8 ya había sido instalado en el 46% de los iPhone, iPad y iPod.
Los productos que permiten a Apple presumir de ingresos son el iPhone y los ordenadores Mac, con casi 40 millones y unos 5,5 millones de unidades colocadas durante el Q4.
Los dispositivos compatibles con esta versión de iOS son los iPhone 4s, 5, 5c y 5s, el iPod Touch de quinta generación, los iPad 2, con Retina Display y Air, el iPad Mini y el Mini con pantalla Retina.
Frente a los más de 14,5 millones de tabletas colocadas en el segundo trimestre de 2014, Apple ha cerrado su Q3 con menos de 13,3 millones de unidades de iPad vendidas.
Mientras iOS 7 está presente en casi 9 de cada 10 terminales de Apple, Android 4.4 "KitKat" se tiene que conformar con el 5,3% de los dispositivos Android.
Gracias al impulso que le ha dado la nueva actualización a iOS 7.1, el sistema operativo logra aumentar su cuota de mercado en iPhones, iPads y iPods hasta un 85% frente al 12% de iOS 6.
Ayudada por el empuje de la actualización a iOS 7.1, iOS 7 consigue aumentar su cuota de mercado en iPhones, iPads y iPods frente al 12% de iOS 6.
Más allá de las novedades de diseño, rendimiento y estabilidad pertinentes, iOS 7.1 destaca por introducir el servicio de automoción CarPlay.