Ken Segall, antiguo responsable de publicidad de Apple, ha desvelado cuales fueron los nombres que barajó la empresa de Cupertino como alternativas al iPhone.

Ken Segall, antiguo responsable de publicidad de Apple, ha desvelado cuales fueron los nombres que barajó la empresa de Cupertino como alternativas al iPhone.
El apetito de los consumidores por tabletas de tamaño reducido ha provocado un cambio de planes en casa Cupertino, que hace unos meses preveía comercializar 20 millones más de iPad grandes que de iPad Mini.
La disponibilidad de Office en los sistemas móviles iOS de Apple, con iPad a la cabeza, sigue siendo un plan sin resolver.
Un analista de Morgan Stanley considera que si Microsoft tuviera disponible una versión de Office para el iPad y el iPhone podría ingresar 2.500 millones de dólares.
El precio del nuevo iPad con conexión inalámbrica es de 799 dólares y el del modelo con Wi-Fi más 4G es de 929 dólares.
Tras los rumores que apuntaban a una ampliación de la cuarta generación de iPads, ha llegado la confirmación: Apple ofrecerá mayor capacidad de almacenamiento.
El nuevo modelo llegará al mercado el próximo 5 de febrero, ofreciendo el doble de almacenamiento y plena compatibilidad con las aplicaciones para iPad en la Apple Store.
La última actualización del sistema operativo de iPhone, iPad y iPod Touch también mejora la descarga de canciones y las funciones del asistente de voz Siri.
Este posible desarrollo formaría parte de la actual cuarta generación de iPads (16 GB, 32 GB Y 64 GB) con pantalla de retina del fabricante.
Según los últimos rumores, la firma de la manzana mordida trabaja en una tableta que duplicaría la capacidad de almacenamiento máxima de sus iPad actuales.
La firma de la manzana mordida ha conseguido colocar 47,8 millones de iPhone, 22,9 millones de iPad y 12,7 millones de iPod durante el primer trimestre de 2013.
Apple presentó su cuenta de resultados para el período comprendido entre octubre y diciembre de 2012, unos meses en los que a pesar de sus aparentes buenos resultados, ha acabado por debajo de las previsiones de los analistas.
¿Serán las ventas en el país asiático lo que devuelva la estabilidad a Apple en los mercados?
La responsable de esta vulnerabilidad es la funcionalidad "Banner Smart App", presente en todas las versiones de iOS 6 para iPhone, iPad y iPod Touch.
El éxito de la versión reducida de la tableta de Cupertino está frenando las ventas de los modelos más grandes y los beneficios de la propia compañía de la manzana mordida.
La aplicación cartográfica de Google ya se había situado como el programa gratuito más descargado de la App Store a las pocas horas de su lanzamiento.