Durante los dos últimos años, la parte central y oriental de Europa había acelerado el gasto en internet de las cosas para ponerse al día con los países de la parte occidental.

Durante los dos últimos años, la parte central y oriental de Europa había acelerado el gasto en internet de las cosas para ponerse al día con los países de la parte occidental.
Hasta un 43 % de las empresas no protege adecuadamente sus infraestructuras de IoT (Internet de las Cosas).
Lanza IoT Accelerator Cloud Connect, que promete acceso plug-and-play a golpe de clic.
La tecnología IoT (Internet de las Cosas) podría llegar a generar un valor de entre 5,5 y 12,6 billones de dólares en el año 2030.
Los ataques pueden venir de una intrusión en aparatos domésticos como el monitor de un bebé o las bombillas inteligentes.
De un semestre a otro se ha pasado de casi 640 millones a más de 1500 millones de intentos de infección.
Basados en Cisco IOS XE, son dispositivos modulares que incluyen herramientas de gestión para TI y TO.
Qualcomm presenta nuevas herramientas para expandir el ecosistema del Internet de las Cosas
Así lo predice GlobalData, que recuerda que en 2020 los ingresos fueron de 622.000 millones.
Madrid, Cataluña y Baleares son las comunidades autónomas líderes en implantación de dispositivos conectados al Internet de las cosas.
Habrá congreso y exposición presencial en Barcelona para altos ejecutivos y contenido digital para una audiencia más amplia.
Jeremy Prince, que hasta ahora lideraba a la compañía en Estados Unidos, sustituye a Ludovic Le Moan.
Ha lanzado una solución que usa aprendizaje automático para reducir el riesgo de ataques a dispositivos, pacientes y datos.
La Humanidad cambió cuando las noches dejaron de ser un lapso de inactividad y se prorrogó la productividad gracias a la iluminación artificial. Ahora podríamos estar a las puertas de un cambio significativo en la concepción de algo qu ...
En la actualidad hay unos 7.400 millones de dispositivos domésticos inteligentes en uso. Esta cifra se multiplicará casi por dos en los próximos cinco años.
O, al menos, así será en 2025, para cuando se esperan 36 800 millones de conexiones.
MediaTek estima que la nueva geración de internet de las cosas, impulsada por WiFi 6 y el 5G, permitirá conectar 25 000 millones de dispositivos.
Nokia advierta de que los ataques al IoT crece a "un ritmo alarmante". En 2019, su porcentaje sobre el total de dispositivos infectados era del 16 %.
Se ha aliado con socios de hardware y software como Avalue, L Squared, Spacee y Viper Imaging para lanzar herramientas ThinkIoT Smart Store.
Durante el primer trimestre de 2020 logró una mejoría en el mercado español del 12,4 %.
Si la operación sale adelante, IoT Platform y Treasure Data, los dos negocios que forman parte del IoT Services Group de Arm, cambiarán de dueño en septiembre.
En tiempos de crisis como el actual, la conectividad reduce la vulnerabilidad de las empresas y mantiene el equilibrio.
IDC ha revisado su pronóstico y ahora espera un crecimiento del gasto del 8,2 % en vez del 14,9 %.
Román Cazorla, responsable del segmento MOEM en Eaton Iberia, nos habla de la necesidad de mejorar prestaciones y eficiencia en el internet industrial de las cosas, el siguiente gran salto del sector industrial.
El objetivo es impulsar el despliegue rápido de soluciones y servicios que ayuden a los profesionales sanitarios en plena crisis por el coronavirus.
Ángel Sánchez, Regional Manager Sur EU de Anker, nos habla en esta tribuna de las ventajas y desventajas de la aplicación de la domótica en los hogares. Entre estas últimas se encuentra la gestión que se hace de la privacidad a la hora ...
Como parte de su acuerdo comercializarán GoAigua, que permite acceder a información centralizada en tiempo real sobre infraestructuras y procesos.
DE-CIX cree que estas tres tecnologías conformarán "el triángulo digital del futuro" o la base para las próximas interconexiones.
Las previsiones apuntan a que el mercado global de internet de las cosas para estas alcanzará los 330 100 millones de dólares en 2025.
La implementación de inteligencia artificial en procesos de internet de las cosas ayuda a acelerar operaciones y reducir costes, entre otros beneficios.