No es la primera vez que la compañía sucoreana asalta el liderato. Ya fue número uno en 2017 y 2018.

No es la primera vez que la compañía sucoreana asalta el liderato. Ya fue número uno en 2017 y 2018.
El gigante de los semiconductores quiere comandar una revolución híbrida, que incita con nombres como Alder Lake para PC o Sapphire Rapids para el centro de datos. En gráficos, una de sus grandes bazas será Ponte Vecchio.
La directiva, que se concentrará en las tares de atraer y retener talento, considera que "estamos en un punto de inflexión vital tanto para Intel como para la industria de semiconductores en general".
Se presenta Intel ARC como respuesta a las tarjetas gráficas de Nvidia y AMD.
El CEO de Intel, Pat Gelsinger, vaticina que aún habrá al menos dos años de escasez de chips.
La hoja de ruta de Intel incluye entre sus desarrollos innovaciones como RibbonFET y PowerVia.
La compañía americana ha publicado los resultados de su segundo trimestre fiscal.
Con la compra de Global Foundries por 24.500 millones Intel busca contrarrestar la escasez mundial de chips.
De concretarse un acuerdo, la compañía californiana podría duplicar el precio de venta de su mayor adquisición e invertir hasta 30.000 millones de dólares.
La directiva vuelve a la que fue su casa durante casi 30 años y trabajará mano a mano con el también reincorporado Sunil Shenoy.
Intel ha presentado sus últimas novedades en integración de redes 5G, Edge Computing y procesos en la Nube.
Intel ha efectuado una oferta para comprar el fabricante de chips SiFive como estrategia contra el auge de ARM.
Los nuevos procesadores Tiger Lake de Intel llevan por primera vez a los ordenadores portátiles la tecnología de 5 GHz.
La serie H de undécima generación se basa en proceso de 10 nanómetros, cuenta con hasta 8 núcleos y 16 hilos y alcanza una velocidad turbo de 5 GHz.
IC Insights confía en que la historia se repita este año, a partir del segundo trimestre.
La compañía considera 2021 "un año fundamental" para su futuro, un año durante el que intentará "capitalizar el crecimiento explosivo de los semiconductores" en un mundo digital.
La nueva división de fabricación de procesadores de Intel busca acabar con la actual escasez de estos componentes.
Pat Gelsinger retornó a Intel el pasado mes de febrero, asumiendo el cargo de CEO. Su llegada a la compañía es mucho más que un mero ‘cambio de cromos’: es una declaración de intenciones.
La compañía norteamericana limitará su participación en la edición de este año a una presencia virtual.
Intel está dispuesta a no perder puestos frente a la competencia en un mercado que además atraviesa momentos de falta de stock ampliando fábricas y adentrándose en los procesadores ARM.
La nueva generación de los procesadores Rocket Lake-S de Intel está orientada a equipos de sobremesa y se apoyan en una nueva estructura que prima una mayor velocidad de núcleos pero con menor cantidad de ellos.
El primer modelo se anunció en 2011 y, desde entonces, se han comercializado más de 100 millones de dispositivos para consumidores, empresas y centros educativos.
En DPRIVE participarán también Duality Technologies, Galois y SRI International.
El fabricante de procesadores ha sido condenado por infringir dos patentes sobre el proceso de fabricación de procesadores
Las ofertas con procesadores AMD enriquecen las tarifas de servidores existentes. Ahora hay una tarifa básica de bajo coste, así como nuevas variantes de equipamiento.
Al final parece que Intel tira la toalla en su propósito de contrarrestar las unidades SSD que en los últimos años se han abierto hueco en el interior de los ordenadores.
Un fichaje inesperado que coloca al frente del fabricante de procesadores a una destacada figura que cuenta con varias décadas como directivo al más alto nivel en las empresas más destacadas de la industria tecnológica.