La implantación de Spotify Premium se producirá inicialmente sólo en los Tesla Model S vendidos en Europa, Australia y Hong Kong.

La implantación de Spotify Premium se producirá inicialmente sólo en los Tesla Model S vendidos en Europa, Australia y Hong Kong.
Lanza Connections, que integra Burner con varios servicios de terceros, como Slack, Evernote, SoundCloud y Dropbox, que amplían las funciones de sus números.
El COO de Lenovo ha reconocido que el proceso de integrar la unidad de servidores x86 de IBM en su compañía está demostrando ser complicado.
Lenovo podría optar por integrar todo su negocio móvil a Motorola Mobility, una decisión que daría más independencia a la marca de origen estadounidense.
Tras la compra de Motorola el año pasado, Lenovo tiene planeado la integración total de Lenovo Mobile en ésta, de forma que terminará desapareciendo para que sólo quede Motorola.
Ambas compañías se han asociado a través del servicio de enlace de apps Button para pedir un coche de Uber directamente desde la aplicación de Foursquare.
Firmando ahora un acuerdo con Facebook, IBM sigue con sus planes de expansión en el mercado de los anuncios y el marketing tras la compra de la empresa de marketing en la nube Silverpop.
Siguiendo las pautas de otras grandes multinacionales tecnológicas, Apple ha anunciado sus planes de integración laboral para aumentar la diversidad en el entorno de trabajo.
Microsoft también ha anunciado que permitirá a terceros trabajar con el selector de archivos de sus aplicaciones Office para iOS.
Una de las novedades de Windows 10, aparte de detalles como el navegador Spartan, será la integración del servicio de mensajería y videollamadas Skype.
Aunque hace unos meses que se anunció el cierre de la adquisición de parte del negocio de servidores del Gigante Azul, no ha sido hasta 2015 que se ha hecho efectivo en Iberia.
Las dos compañías firman una alianza estratégica que comenzará en diciembre y se prolongará durante 5 años con el objetivo de que Yahoo pueda “ganar cuota” de mercado.
Con el acuerdo, Dropbox dará un mejor soporte a Office, y la suite de Microsoft se integrará mejor en los productos de la empresa de almacenamiento.
Microsoft y Dropbox han dado a conocer un acuerdo que implica la apuesta por una colaboración eficiente entre Dropbox y Microsoft Office en teléfonos, tablets y en el sitio web.
La compañía ha desarrollado una serie de mejoras en sus aplicaciones OneDrive para Android, iOS y Windows Phone, especialmente para la primera.
La empresa de tarjetas de crédito Visa ha lanzado su nuevo servicio Checkout, con el que promete una revolución en el campo de los pagos digitales.
Este servicio para almacenar archivos ha decidido abandonar las guerras de espacio en la nube y concentrarse en la productividad con la integración de las herramientas de Microsoft Office y Outlook.
En vez de forzar a sus usuarios a descargar un plug-in que permita utilizar Hangouts en Chrome, esta aplicación de mensajería funcionará de forma instantánea.
El grupo Omnicom Media ha llegado a un acuerdo en materia de publicidad con Twitter que está valorado en 230 millones de dólares y tiene dos años de duración.
La integración entre los equipos de desarrollo y operaciones ayuda a llegar antes al mercado, reduce los costes de infraestructura y mejora la calidad.
Cisco ha decidido integrar las soluciones de Jive dentro de sus propias herramientas, para aunar colaboración y comunicación.
Un acuerdo entre Cisco y Jive Software permitirá a las empresas que utilicen los servicios de Cisco acceder la plataforma colaborativa de Jive.
La integración de Skype en Outlook.com se ha vuelto internacional y llega con novedades como el soporte para videollamadas en HD.
A partir de ahora, todos los usuarios de Outlook.com pueden acceder a Skype y hacer videollamadas HD con el sin tener que salir de su bandeja de entrada.
Microsoft utilizará la base de datos de lugares de Foursquare para otorgar "experiencias adaptadas al contexto y mejores recomendaciones".
A partir de ahora, otros usuarios de Google+ podrán enviarnos correos electrónicos sin siquiera conocer nuestra dirección de Gmail.
Apple hace una compra doble y adquiere una empresa de tecnologías de mapas y otra enmarcada en el ámbito de la productividad.
El gigante americano de la seguridad ha completado la integración de la empresa española PasswordBank, especializada en la tecnología de autenticación de usuarios.
Para Miguel Reyes, director regional de Information Builders Ibérica y Latinoamérica, el uso de dispositivos móviles para acceder a la Inteligencia de Negocio está siendo algo cada vez más habitual.