La Nube pública ha demostrado ser un catalizador para la transformación digital

La Nube pública ha demostrado ser un catalizador para la transformación digital
El préstamo permitirá a Cellnex mejorar su infraestructura de telecomunicaciones, incluyendo torres de telecomunicaciones, antenas y otras infraestructuras destinadas a la red 5G
la pandemia ha acelerado la transformación digital, aumentando la necesidad de infraestructura de centros de datos para respaldar la creciente demanda de servicios online y el trabajo remoto
El cumplimiento de la normativa vigente sobre privacidad y seguridad de los datos supone una dificultad añadida para el soporte TI en el 88 % de los casos
La preocupante sequía que sufre nuestro país obliga a buscar soluciones que mitiguen sus consecuencias. El futuro pasa por la digitalización y la adopción de sistemas conectados e inteligentes en los sistemas de suministro y purificaci ...
La protección de infraestructuras críticas se ha vuelto fundamental en un mundo cada vez más digital y conectado
Los países autoritarios se erigen como los principales actores en los ciberataques de Estado, que en 2022 pasaron del 20 % al 40 %.
Los operadores de centros de datos han invertido en sus infraestructuras con el objetivo de ampliarlas note las previsiones de crecimiento del sector.
Las condiciones de las minas favorecerían la instalación de infraestructuras informática: temperatura estable, equipamiento de refrigeración y energía, suministro de agua, mínimo impacto ambiental...
El crecimiento del sector de servicios en la Nube continúa creciendo, dominado por Apple, Google y Microsoft.
El retorno económico de la inversión en infraestructuras digitales en la ciudad supondría un aumento del PIB en 8.283 millones de euros.
Data4, DatacenterDynamics, Equinix, Global Switch, IMasons, Interxion, Quark y S4U aseguran que, de darse los requisitos necesarios, Madrid, y con ello, toda España podría convertirse en el próximo hub digital del Sur de Europa.
El Gobierno presenta un plan de Transformación Digital que dispondrá de un presupuesto de unos 20.000 millones de euros, para el periodo 2021-2023.
Durante el pasado congreso DCD>España 2018, expertos del sector del centro de datos explicaron su estado actual y los cambios que están por llegar en los próximos años.
Las ciudades inteligentes están en constante evolución y se adaptan a las necesidades de los clientes y la nube puede adaptarse rápidamente a las necesidades en constante evolución de sus usuarios.
Ante la posición dominante de Amazon en servicios en la nube, Microsoft ha llevado a cabo un ambicioso plan de inversión en infraestructuras en Europa, con más de 3.000 millones de dólares.
El proyecto de la Fundación Linux, CORD Project, ayudará a los proveedores de servicios en la nube a transformar sus redes en infraestructuras altamente escalables.
La compañía lanza el proyecto Civil Infrastructure Project (CIP) para apoyar la gestión de infraestructura urbanas, como la distribución de energía eléctrica, gas, transporte y la gestión de la comunidad.
The Linux Foundation y edX anuncian que el próximo mes de junio comenzará un curso gratuito de infraestructuras de la nube de código abierto.
Un nuevo estudio de la consultora IT asegura que en 2015 aumentarán de forma considerable las inversiones en infraestructura para la nube.
Con ayuda de la infraestructura de Interoute, Saxo Bank también lanzó su primera plataforma de 'trading' social multiproducto en enero de 2014.
Las dos compañías alinearán productos para ofrecer mayor flexibilidad y reducción de costes en infraestructura virtualizada.
Las compañías interesadas tendrán a su disposición un servicio gratuito de consultoría por parte de Fujitsu para asesorarles sobre sus necesidades.
EMC ha dado a conocer hoy la llegada de VSPEX BLUE, un avanzado appliance de infraestructuras hiper-convergentes que ofrece computación, almacenamiento, red y gestión.
Buenas perspectivas para el cloud computing después de que la firma IHS Technology haya señalado que las empresas seguirán apostando fuerte por contratar servicios en la nube.
Para 2014 Gartner prevé que el gasto en las infraestructuras de TI en el país alcance los 2.300 millones de dólares.
Neelie Kroes quiere virar la situación en la que se ha sumido la industria comunitaria para volver a liderar en innovación móvil a nivel mundial.
Hisao Tanaka sustituirá en el cargo a Norio Sasaki, que ocupará un nuevo puesto como vicepresidente de la compañía.
Los ejecutivos de las grandes empresas de telecomunicaciones de la UE proponen un solo mercado de servicios transfronterizos para impulsar la competencia.