Los datos que los españoles acumulan en ordenadores, tabletas y smartphones personales valen, como media y según cálculos de Kaspersky Lab, casi 400 euros.

Los datos que los españoles acumulan en ordenadores, tabletas y smartphones personales valen, como media y según cálculos de Kaspersky Lab, casi 400 euros.
Para el 42%, la información que contienen es más valiosa que el dispositivo y el 35% no quiere que ningún extraño acceda a esa información.
Un ejecutivo del Reino Unido que acusó a Google por los contenidos que aparecían al buscar su nombre en el buscador, ha llegado a un acuerdo con la empresa californiana.
Los creadores explican que su intención es proporcionar una información del país más fiable y detallada.
Facebook ha propuesto cambios en los términos y condiciones de su servicio y ha debutado una sección en la que explica mejor a los usuarios como pueden gestionar su privacidad.
El Gobierno español ha realizado 514 peticiones a la red social durante el primer semestre de 2014 para investigar a 860 usuarios.
Frente a las 404 peticiones para 811 cuentas que España realizó a Facebook entre julio y diciembre de 2013, ha hecho 514 solicitudes durante la primera mitad de 2014 sobre 860 usuarios distintos.
Una alianza entre el MIT y Twitter permitirá a la prestigiosa institución de Boston tener acceso a todos los tuits de la plataforma con fines de investigación.
Entre enero y junio de 2014, el gigante de Redmond ha recibido casi 34.500 peticiones de información, de las que 829 procedieron de las autoridades españolas.
El último informe de transparencia publicado por el portal Yahoo! expone las cifras de las reclamaciones de los gobiernos sobre datos de sus usuarios.
De las 18.594 peticiones de datos que ha recibido la firma que dirige Marissa Mayer durante el primer semestre del año, 237 fueron emitidas por las autoridades españolas.
Microsoft ha rediseñado el aspecto de MSN.com con un diseño más limpio y práctico capaz de adaptarlo al mundo de "lo móvil primero, la nube primero".
IBM desea mejorar su portfolio de seguridad informática y ha apostado por adquirir Lighthouse Security Group, empresa especializada en soluciones de seguridad para la nube.
Según los datos aportados por la propia Google, más de la mitad de las peticiones son aceptadas, un 15% de las veces rechaza eliminar los enlaces y en una tercera parte de ellas pide información extra para valorar mejor el caso.
De todas las peticiones de información originadas en España, el 12% recibió respuesta por parte de Twitter. En el semestre anterior, sólo se produjeron 13 solicitudes en nuestro país y ninguna había sido atendida de forma favorable.
Ahora el sistema de búsquedas de Google permite preguntar de viva voz sobre locales cercanos al hotel en el que se hospeda el usuario sin especificar su nombre o las coordenadas.
La firma de seguridad Avast! advierte de que es posible recuperar fotografías, mensajes, contactos e incluso la identidad del ex-propietario de un terminal Android que haya sido restaurado con los valores de fábrica.
El nuevo proyecto NeonGrid nace con la idea de posicionarse como la web de referencia cuando se trata de buscar información de vídeos publicados en internet.
La compañía ha comenzado esta semana a eliminar datos de peticiones recibidas tras su evaluación.
Un juez ha declarado a Samsung y un bufete de abogados culpables en un contencioso contra Apple y Nokia por aprovecharse de información secreta de ambas compañías.
Según algunos estudios, cada trabajador malgasta 67 minutos al día en buscar documentación clave para su trabajo. El motivo es la clasificación inadecuada de los documentos, la falta de ella o el extravío.
El número de dispositivos u objetos con capacidades de conexión se acerca ya a los 200 millones de unidades. En 2020 serán 32.000 millones.
Un nuevo cambio en el que ya trabaja Twitter será especialmente beneficioso para las empresas, que podrán conocer la relevancia de sus publicaciones.
IBM ha querido dejar bien claro que no tiene ninguna implicación con las actividades de espionaje de la agencia de seguridad nacional de Estados Unidos.
Hoy en día todas las empresas tienen a su alcance diversas técnicas para publicitar las bondades de su negocio, como por ejemplo el “email marketing”.
AMD ha sido demandada por un grupo de inversores en California que consideran que la compañía les mintió sobre el éxito de uno de sus productos.
Un usuario de las televisiones inteligentes de la marca LG ha denunciado que la empresa surcoreana no respeta la privacidad de los consumidores.
Los ataques han afectado el Ejército de EEUU y los Departamentos de Salud y Energía. En este último, Anonymous ha accedido a datos de 104.000 empleados.