En lo que llevamos de 2024, InfoJobs ha detectado la publicación de tantas ofertas que facilitan esta modalidad de trabajo como en todo 2020.

En lo que llevamos de 2024, InfoJobs ha detectado la publicación de tantas ofertas que facilitan esta modalidad de trabajo como en todo 2020.
La migración a la Nube pública del INE incluye la virtualización del almacenamiento y la red así como la automatización de la provisión y de las operaciones.
Un estudio del INE descubre las principales prácticas de las empresas en España en lo que se refiere al uso de TIC.
El 74,4% de los hogares españoles dispone de conexión a Internet, cinco puntos más que en 2013. Además, por primera vez, el principal tipo de conexión es a través de teléfono móvil.
El Instituto Nacional de Estadística ha decidido aplicar una serie de soluciones de Esri y SAS a sus datos sobre población para crear mapas interactivos.
Entre los motivos que dificultan el uso de Internet en España se encuentra la falta de formación, pero también hay motivos económicos y de discapacidad.
La falta de conocimientos informáticos (12,9%) y de tiempo (10,8%) son las barreras más comunes a Internet, aunque un 8,3% esgrime dificultades económicas.
Los datos sobre el acceso a internet de los españoles recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un importante aumento de las conexiones.
El último informe del INE sobre uso TIC también desvela un aumento en las infraestructuras de banda ancha, a través de las que se conectan dos de cada tres hogares.
Más de la mitad de las empresas españolas funcionan con aplicaciones ofimáticas libres, y el uso de sistemas operativos libres se triplicó en un año.