Entre los problemas que encuentran las compañías industriales durante la implementación están la experiencia técnica, el riesgo de transición y las complicaciones para portar datos.

Entre los problemas que encuentran las compañías industriales durante la implementación están la experiencia técnica, el riesgo de transición y las complicaciones para portar datos.
Kaspersky Lab revela que el "malware de distribución masiva" que entra en estos sistemas "por accidente" es la principal amenaza.
Trabajará con piezas de acero inoxidable en un principio, con la promesa de que aporta más productividad y menos costes que otros métodos de impresión.
Software AG aportará componentes de su Digital Business Platform al sistema operativo MindSphere.
Borja Pérez, Country Manager de Stormshield Iberia, nos habla en nuestra tribuna de opinión de los retos a los que se enfrentan las empresas industriales en materia de seguridad ante la avalancha de dispositivos y máquinas conectadas.
Kaspersky Lab señala que "casi todos" los equipos son "infectados accidentalmente y como resultado de ataques dirigidos inicialmente a usuarios domésticos y redes corporativas".
Las telecomunicaciones y las ciudades inteligentes se encuentran, según Vertiv, entre los sectores "imprescindibles para el funcionamiento normal de la sociedad".
Kaspersky Lab advierte que "la naturaleza de este malware es tal que podría fácilmente detener el funcionamiento de una instalación de producción durante un tiempo considerable".
Así lo desvela Kaspersky Lab, que cifra en casi medio millón de dólares el coste anual de una ciberseguridad ineficaz.
Kaspersky Lab explica que estos ataques suelen aprovechar "el eslabón más débil en cualquier protección: las personas".
El laboratorio, que permitirá reforzar la industria española, se ubica en León dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.
La industria audiovisual se posiciona como el principal usuario de los drones, seguida de las infraestructuras y la agricultura.
Se beneficiará del sector industrial, que ahorrará costes y dinamizará la cadena de suministro.
Además de presentar Digital Network Architecture, Cisco ha anunciado medidas para mejorar las habilidades de ingenieros, desarrolladores de aplicaciones y socios.
Es extremadamente importante para todos los actores que intervienen en el negocio de la seguridad cibernética actuar de forma transpatente.
Al combinar Security Fabric y SCADAguardian de Nozomi Networks pretenden ofrecer mayores niveles de protección para los sistemas de control industrial.
Forma parte de la familia Stormshield Network Security y, entre otras cosas, ofrece filtrado para protocolos industriales tipo Modbus, S7 o DNP3.
Se trata de Kaspersky Industrial CyberSecurity, que promete protección pero también garantías para la continuidad de los procesos tecnológicos.
Casi la mitad de todos los ingresos generados por los juegos móviles proviene de sólo el 0,19% de los usuarios, según el Swrve Monetization Report.
Los inversores siguen aumentando su actividad en la industria del cannabis legal, con 98 rondas y 217 millones de dólares invertidos durante 2015.
Un nuevo análisis de la firma IDC revela que la industria de Sistemas Convergentes cerró el Q3 con buenos números.
Un nuevo informe ofrece pronósticos positivos para el campo de los dispositivos conocidos como ‘wearables’.
La Asociación Española de Videojuegos presenta varias iniciativas para captar inversión extranjera e invertir en I+D+i y formación para fortalecer esta industria.
Por primera vez que los ingresos generados por la música en streaming superan la cifra.
La nipona trabajará con drones en industrias como la construcción, la logística y la agricultura a través de Aerosense. Sony espera invertir en este sector para apoyar su negocio de dispositivos móviles.
El Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2015 aporta datos que confirman la importancia y el importante desarrollo del sector.
Noguera ocupaba el cargo de director del Gabinete del Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo.
Crece un 6,7% con respecto a febrero de 2014.
Los fabricantes de equipos Ericsson, Nokia Networks y Huawei han presentado en Barcelona los primeros prototipos de redes móviles de quinta generación 5G.