Este 'spin-off' de CIONET Spain quiere convertirse en punto de encuentro para los profesionales de la Industria 4.0.

Este 'spin-off' de CIONET Spain quiere convertirse en punto de encuentro para los profesionales de la Industria 4.0.
Esta certificación ofrece un marco para gestionar riesgos relacionados con la implementación de la ciberseguridad en sistemas industriales.
Dassault Systèmes pone el ojo en cuestiones como la reubicación de plantas, la escasez de mano de obra o la sostenibilidad.
Entre los problemas a los que se enfrentan las compañías con infraestructura distribuida geográficamente se encuentran las interrupciones de la red, un bajo rendimiento de los servicios y la conexión insuficiente.
Introduce una solución de parcheo virtual impulsada por Precision AI, un navegador Prisma con acceso remoto y firewalls de la serie PA-400R potenciados por aprendizaje automático.
Esta competición contempla apoyo económico de 7.000 euros para el vencedor, de 5.000 euros para el segundo clasificado y de 3.000 para el tercero.
Sus soluciones en la nube cubren necesidades específicas de sectores como retail, fabricación, sanidad, medios de comunicación, telecomunicaciones y finanzas.
Han diseñado un kit de aceleración que ayudará a incorporar soluciones con consecuencias como una implementación más rápida y mayor productividad.
Dassault Systèmes ve en la sostenibilidad que permiten sus soluciones una de las palancas con las que impulsar su negocio en nuestro país.
La industria manufacturera prevé incrementos de hasta el 52 % en términos de productividad gracias a esta tecnología.
Combinará sus soluciones y servicios de infraestructura de nube híbrida con la tecnología de IA de NVIDIA.
Las unidades SSD SATA i-Temp ofrecen capacidades de 128 GB a 1 TB y soportan temperaturas operativas desde -40 hasta 85 °C.
Pone en marcha Industrial Cybersecurity, dirigida por David Marco, que enfocará sus servicios en las áreas de consultoría, "training & awareness" y protección de infraestructuras.
El evento de Rockwell Automation tendrá lugar a finales de febrero y ofrece descuentos por inscripción anticipada y tarifa reducida para jóvenes.
Su trabajo conjunto incluye un nuevo AWS Innovation Studio en la India.
Grupo Correa y Grupo Cropu se unen a la que es la primera aceleradora española especializada en industria.
Juniper Research cree que este año se destinarán 3.800 millones de dólares y, en 2028, 7.800 millones.
Estas instalaciones, ubicadas en Rivas-Vaciamadrid, acogen inicialmente a un equipo de treinta y cinco expertos.
Soluciones basadas en Intel Edge Controls for Industrial se integrarán con Red Hat Enterprise Linux.
En España se proyecta que la industria del videojuego genere ingresos por valor de 2.300 millones en 2024
La idea es ofrecer "soluciones de capacitación inmersiva, simulaciones de procesos complejos, mejoras de diseño y prototipado, detección de errores y mantenimiento remoto".
Esta designación reconoce su experiencia en servicios profesionales y tecnología para la cadena de herramientas de software de fabricación.
La combinación de CrowdStrike Falcon y Claroty Edge ofrece ventajas en visibilidad para los entornos industriales.
Juntas, estas compañías desarrollarán un hub de datos industriales unificado ‘edge-to-cloud’, fruto de la combinación de Rockwell FactoryTalk y Cognite Data Fusion.
Hicham Kabbaj se ha propuesto posicionar a la compañía en industrias españolas en las que su presencia no es todavía muy relevante como la energética, la de bienes de consumo o la de la moda.
Esta oferta ayudará a proteger accesos e identidades digitales, incluyendo medidas como la integración de seguridad por diseño.
Esta herramienta facilita el acceso a información para agilizar la identificación de factores de riesgo.
Están dotados con 57 millones de euros en total y se espera que los fondos lleguen a las empresas antes del fin de 2023.
Juntas confían en potenciar dentro de Europa la producción de herramientas open source "vanguardistas, de alto rendimiento y de confianza que se extenderán en todo el mundo".
Un acuerdo entre ambas compañías permitirá a los clientes de ABB apoyarse en servicios construidos sobre Red Hat Enterprise Linux.