Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de seguridad por identidades de máquinas comprometidas y que su número crecerá un 150% en 2025.

Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de seguridad por identidades de máquinas comprometidas y que su número crecerá un 150% en 2025.
CyberArk amplía su plataforma de seguridad de identidad con la compra de Zilla Security, incorporando capacidades IGA avanzadas para automatizar el cumplimiento y la gestión de identidades.
Mitek analiza las tecnologías que permiten hacer frente al fraude y asegura que sin una visión holística es imposible hacerle frente.
Adam Meyers, responsable de operaciones contra adversarios en CrowdStrike, explica cómo combatir las amenazas transversales de ciberdelincuentes y Estados-Nación, destacando la necesidad de visibilidad total, caza de amenazas en tiempo ...
Juniper Research apunta a la biometría conductual como método para combatir el fraude.
En esta entrevista, Javier Fernandez, Enterprise Regional Sales Manager, analiza la actualidad de la gestión de vida de los certificados SSL/TLS.
Mitek Systems reúne a expertos del sector financiero para analizar la necesidad de estas entidades de ganarse y conservar la confianza de sus clientes al tiempo que previenen el creciente fraude y reducen las tasas de abandono.
Casi 9 de cada 10 usuarios reconocen la necesidad de adoptar una identidad digital única para la autenticación de pagos.
CyberArk destaca cuatro beneficios principales de implementar la seguridad de la identidad como activo de una empresa.
Marc Sabadí, Identity Innovation Lead, Mitek Systems, nos explica en esta tribuna cómo la inteligencia artificial ayuda a reforzar la verificación de identidad de los usuarios.
La IA es un aliado para luchar contra los fraudes online al tiempo que una herramienta que están aprovechando los cibercriminales y estafadores para mejorar sus técnicas de engaño.
La compañía anuncia sus resultados de 2023. Ha registrado un incremento del 20 % en firma electrónica y del 25 % en verificación de identidad y autenticación.
Bitdefender presenta en España su nueva solución para proteger la identidad digital de los usuarios.
La banca es la industria más activa en este campo. El año que viene realizará un 53 % de las comprobaciones mundiales, según Juniper Research.
Con Signicat Mint pretende democratizar el acceso a la tecnología para "empresas de cualquier tamaño, de cualquier país y con cualquier caso de uso".
En el año 2021 había recibido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad de categoría media.
El sistema de identidad electrónica italiano cuenta con más de 35 millones de usuarios.
Aunque la mayoría es consciente del riesgo aparejado a un robo de datos personales y les preocupa, falta más participación por su parte a nivel seguridad.
Pese a que la tecnología para votar telemáticamente está plenamente desarrollada, en nuestro país sigue siendo imposible hacerlo. ¿Cuáles son los motivos?
Mitek comparte con directivos de TI y responsables de ciberseguridad las nuevas necesidades y soluciones en verificación de identidad, biometría y fraude digital.
Entrevistamos a Ray Mills, director regional de ventas en Semperis Iberia para hablar de la relevancia del directorio activo en nuestros días.
Alfredo Ávila, Head of Banking, Financial Services & Insurance for Cognizant South Europe, nos describe en esta tribuna las principales tendencias y retos de los servicios financieros que identifica para este año.
La compañía española anuncia una ampliación de capital de 15 millones de euros y la incorporación de dasGate.
El uso de aplicaciones de identidad digital será fundamental para reducir el robo de identidad
Este año habrá 2.300 millones de apps activas y en 2027 serán 4.100 millones.
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que impulsa la identidad digital autogestionada mediante Blockchain.
VU nos ofrece un análisis sobre la protección de la identidad digital y la legislación que conlleva para este año 2023.
La CEE escoge el EU Digital Identity Wallet Consortium (EWC) para escalar el El monedero electrónico de identidad digital (EUDI).
VU nombra como asesor estratégico senior a Stephen Maloney, experto en identidad digital y autenticación.