De esta tecnología se esperan beneficios como una resolución de problemas acelerada y la reducción de costes.

De esta tecnología se esperan beneficios como una resolución de problemas acelerada y la reducción de costes.
Durante el tercer trimestre de 2021, los envíos de tabletas disminuyeron un 9,4 % y los de ordenadores con sistema Chrome OS lo hicieron un 29,8 %.
Avanzar en eficiencia, colaboración y ejecución en DevOps será el nuevo camino a seguir, según la consultora IDC.
Aunque la pandemia de coronavirus aviva la demanda también ha contribuido a la escasez de componentes.
Tras seis trimestres de crecimiento interanual, se registró una disminución del 2,4 % hasta los 16.800 millones de dólares.
IDC calcula que este año crecerá un 7 % hasta los 50.000 millones de dólares.
El 77% de directivos españoles perciben que la inversión en customer experience es esencial.
El mercado registrará un crecimiento del 17,3 % en 2021, con comparativas positivas a nivel de teléfonos, portátiles, servidores y otros dispositivos.
IDC calcula que este año se enviarán 1.370 millones de unidades de teléfonos inteligentes, un 7,4 % más que en 2020.
En vez de un 18 %, como había pronosticado hace unos meses, la consultora cree que crecerán un 14,2 % y se quedarán por debajo de los 350 millones de unidades.
IDC prevé un crecimiento de más del 43 % para este mercado este año.
Las inversiones, según IDC, se concentrarán principalmente en el ámbito de los servicios TI.
Las industrias de fabricación y finanzas son las más perjudicadas y sólo un 13 % de los afectados se niega a pagar el rescate.
La gestión y el análisis de datos estructurados son, junto al desarrollo y la prueba de aplicaciones, los apartados que más ingresos aportarán.
Entre el software, los servicios y el hardware relacionados con la inteligencia artificial rozarán los 341.800 millones de dólares este año.
Durante 2020 se imprimieron 2,8 billones de páginas desde dispositivos de oficina y domésticos, un 14 % menos que en 2019.
Las tabletas también siguen al alza, en su caso con una mejoría interanual del 4,2 %.
Durante el segundo trimestre los envíos de dispositivos de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo crecieron un 6,5 %.
El mercado de la ciberseguridad moverá 1.586 millones de euros, de acuerdo con las predicciones de IDC.
Durante los meses de abril, mayo y junio se enviaron alrededor del mundo 83,6 millones de unidades de escritorio, portátiles y estaciones de trabajo.
Las tecnologías de visión artificial y realidad aumentada y virtual ganarán peso para ofrecer soporte técnico y mantenimiento desde cualquier lugar.
Durante el primer trimestre del año alcanzó 15.100 millones de dólares de los 74.600 millones previstos para todo el año.
Tras ella, las cuatro marcas más demandadas son DPVR, Pico, HTC y Sony.
Buena parte de este gasto, previsto para 2021, se concentra en la parte hardware con la inversión en robots, drones o dispositivos de internet de las cosas.
IDC espera que, entre ambas categorías de dispositivos, se acumulen unos 210 millones de unidades vendidas.
Durante el primer trimestre representaron más de la mitad de los envíos de dispositivos que se llevan encima.
Desde Rockwell Automation explican que "necesitamos ser flexibles" y "resistir a la tentación de aferrarnos a las ‘viejas costumbres’" para crecer.
Tanto el segmento SSD como el HDD registrarán mejorías en los envíos de aquí a 2025, según IDC.
En total se enviaron cerca de 2,8 millones de unidades por valor de 20.900 millones de dólares.
Este año rebasará los 200.000 millones de dólares, principalmente por las inversiones en hardware y el sector de consumo.