Según datos de IBM, la adopción de esta tecnología en plena crisis sanitaria está generando un incremento del 3 % en los ingresos de las compañías.

Según datos de IBM, la adopción de esta tecnología en plena crisis sanitaria está generando un incremento del 3 % en los ingresos de las compañías.
Durante el tercer trimestre de su año fiscal 2020 se quedó en los 17 600 millones de dólares. Pero la caída, del 2,6 %, ha sido menor que en periodos anteriores.
IBM celebra este evento virtual el próximo jueves día 15 de octubre.
Su unidad de Servicios de Infraestructura Gestionada se escindirá a finales de 2021.
Expertos en ciberseguridad de IBM e IaaS365 y varios CIOs de empresas de referencia comparten sus diferentes puntos de vista en cuanto a la situación que se ha desarrollado a causa de la pandemia. Las compañías han tenido que afrontar ...
Muchos preferirían trabajar solo en casa o con visitas ocasionales a la oficina en vez de volver al sistema anterior. Y la mayoría teme por la continuidad de sus empleos.
El Gigante Azul quiere reducir en un 90 % el tiempo de descubrimiento y el coste aparejado, que ahora rondan los 10 años y los 10-100 millones de dólares.
Ofrecerá diferentes sesiones del 21 al 25 de septiembre sobre los desafíos a los que se enfrentan usuarios y empresas.
El año que introducirá un procesador que rebasará la barrera de los 100 qubits y, en 2023, otro que superará los 1000 qubits.
Se presenta como el "primer mercado de servicios y software empresarial diseñado específicamente para la computación en la nube híbrida".
Darán la oportunidad de entrar en el sector de la ciberseguridad a parados de larga duración, jóvenes sin estudios, refugiados o profesionales que quieren cambiar de carrera, entre otros.
Ha actualizado uno de sus sistemas de 27 qubits logrando un volumen cuántico de 64.
La configuración poco apropiada de la nube es otra causa común de las brechas de seguridad y la filtración de datos.
Esta generación de CPU consigue triplicar la capacidad de carga de trabajo y la eficiencia energética de IBM POWER9.
Ha anunciado el programa Educadores Cuánticos, que da acceso a sus ordenadores tanto a profesores como estudiantes.
"Hace seis meses la digitalización era una herramienta competitiva", apuntan desde IBM, "y ahora es una herramienta de supervivencia".
8 de cada 10 incidentes terminan con la exposición de la información de identificación personal de los clientes, según un estudio de IBM.
Se trata de un programa de formación en competencias digitales como desarrollo web, ciberseguridad o análisis de datos.
Una alianza entre las tres empresas permitirá a industrias reguladas aprovechar los datos de cliente en tiempo real y entregar experiencias "en cualquier punto de contacto digital, a escala y en cumplimiento con las regulaciones".
Durante el segundo trimestre de su año fiscal 2020 ingresó 18 100 millones de dólares, de los que 6 300 millones tienen que ver con la nube.
Terminó 2019 con una reducción del 39,7 %, cuando la meta que se ha impuesto es del 40 %.
Y solamente un tercio ha desarrollado guías específicas para ataques comunes como el 'ransomware'.
Inteligencia Artificial, ciberseguridad, edge computing o cloud, un área en la que IBM destaca la evolución de la nube híbrida, la arquitectura integrada que van a necesitar las empresas.
Se convierte así en la primera mujer que lidera las operaciones del Gigante Azul en Europa Oriente Medio y África.
¿El motivo? Evitar "la vigilancia masiva, los perfiles raciales" y "las violaciones de libertades y derechos humanos fundamentales".
IBM desvela que, durante el primer trimestre del año, los ciberataques crecieron en la región EMEA un 125 %.
Cruzará el Atlántico capitaneado por tecnología de inteligencia artificial para investigar sobre cartografía, ciberseguridad, mamíferos marinos y plásticos oceánicos.
IBM Quantum Challenge da acceso durante unos días a ordenadores cuánticos en la nube para resolver diferentes desafíos.
unto al desarrollo de hardware de computación cuántica, IBM ha impulsado también el desarrollo de software abierto para la programación cuántica, con el kit Qiskit.
Durante los tres primeros meses de su año fiscal 2020 ingresó 17 600 millones de dólares.