Esta colaboración se sostiene sobre la iniciativa Future of Computing. IBM ofrecerá 3 millones de euros en becas a estudiantes de doctorado e investigadores del centro de supercomputación español.

Esta colaboración se sostiene sobre la iniciativa Future of Computing. IBM ofrecerá 3 millones de euros en becas a estudiantes de doctorado e investigadores del centro de supercomputación español.
Red Hat sopla este año 30 velas en su tarta de cumpleaños. La empresa contempla el futuro con optimismo, aunque consciente de la velocidad del cambio. La ciberseguridad y los avances ligados a la IA serán prioritarios en una hoja de ru ...
Ubicado en Alemania, utilizará procesadores de más de 100 qubits y sus puertas abrirán en 2024.
Este centro nace con un equipo de más de 1.000 consultores, que trabajarán con clientes para impulsar la productividad de las operaciones.
Esta oferta SaaS, con la que el Gigante Azul pretende mejorar la conectividad de las aplicaciones, estará disponible a finales de año.
En colaboración con las Universidad de Chicago y Tokio, sostendrá una iniciativa de computación de 100 millones de dólares durante la próxima década.
Ofrece a las organizaciones las herramientas Quantum Safe Explore, Quantum Safe Advisor y Quantum Safe Remediator.
Compuesta por IBM watsonx.ai, watsonx.data y watsonx.governance, esta plataforma quiere impulsar los modelos fundacionales.
Esta iniciativa surge con la colaboración de Accenture Security, IBM Security y Mandiant.
La automatización de los puestos de trabajo puede tener un impacto negativo en la calidad del empleo y en la situación laboral de muchos trabajadores
Sus soluciones EDR, XDR, SOAR y SIEM y la función de gestión de registros Log Insight ofrecen una interfaz unificada, se suministran como servicio y cuentan con capacidades de inteligencia artificial y automatización.
El Gigante Azul registró mejorías a nivel de software, consultoría y financiamiento, aunque se resintió en infraestructura.
La consolidación de cargas Linux en IBM LinuxONE Rockhopper 4 apunta hacia la sostenibilidad, con reducciones del 75 % en consumo energético.
Silicon España organizaba junto a IBM un encuentro para analizar la importancia que la sostenibilidad juega en la propuesta de los integradores y MSPs.
Al reducirse los tiempos de espera se mejorará la eficiencia energética y aumentará la competitividad frente a otros puertos
La sostenibilidad, la eficiencia energética y el respeto por el medioambiente fue el eje temático del encuentro organizado por Silicon España junto a IBM.
Los campus 42 Madrid, 42 Barcelona, 42 Málaga y 42 Urduliz serán el escenario hasta noviembre de esta iniciativa, que aprovechará el SDK Qiskit.
Contará con su propio IBM Quantum System One en el marco de un proyexto que supondrá la inversión de 50,8 millones de euros por parte del Gobierno Vasco.
Los ordenadores cuánticos se basan en la manipulación de partículas subatómicas, llamadas qubits
El objetivo final es ayudar a las empresas a optimizar su eficiencia y reducir el impacto medioambiental.
Juniper Networks e IBM ofrecerán una plataforma de gestión RAN unificada para ayudar a los proveedores de servicios de comunicaciones.
Afectada por tensiones geopolíticas, acaparó un 44 % de los casos de extorsión detectados en el mundo durante 2022.
IBM también lanza un módulo de doble chip de 24 núcleos en IBM Power S1014 y amplía su oferta de SAP HANA en Power 10 con paquetes de 2-6 TB.
Alumnos, demandantes de empleo y quienes buscan cambiar de carrera creen que carecen de la preparación necesaria para trabajar en STEM.
Atos desarrollará un nuevo sistema para esta organización con la plataforma BullSequana XH3000 basada en procesadores AMD EPYC de cuarta generación y aceleradores AMD Instinct MI300A.
La tecnología de esta compañía ayuda a los desarrolladores a crear APIs de GraphQL.
Durante el cuarto trimestre ingresó 16.700 millones, con mejorías en los segmentos de Software, Infraestructura y Consultoría.
El informe “Seguridad en la Era de la Computación Cuántica” de IBM nos ofrece una serie de recomendaciones para la protección de datos.
Los cibercriminales pueden aplicar la táctica de "recopilar ahora, descifrar después" para hacerse con datos sensibles con la idea de sacarles partido en el futuro.
Se clasifica segunda, por detrás de Samsung Electronics, tras haber registrado una caída del 44 % respecto a sus números del año anterior.