Enrique Martín, Partner Channel Manager de Arsys, explica cómo la compañía potencia la colaboración con sus partners a través de su programa APN, facilitando tecnología 360º y soporte especializado.

Enrique Martín, Partner Channel Manager de Arsys, explica cómo la compañía potencia la colaboración con sus partners a través de su programa APN, facilitando tecnología 360º y soporte especializado.
Arsys destaca en su Partner Network el crecimiento multicloud y presenta nuevas herramientas para pymes, impulsando la innovación en servicios cloud.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Entre Amazon, Microsoft, Google, Alibaba y Huawei dominan el 82 % del mercado de infraestructura como servicio.
Making Science integra su tecnología Trust Generative AI en el Google Cloud Marketplace, simplificando la adquisición y garantizando la privacidad en la generación de contenido empresarial.
En este encuentro organizado por Silicon, Evolutio reflexiona sobre cómo liberar todo el potencial de las nuevas tecnologías y la nube pasa necesariamente por establecer una estrategia y una metodología.
La Nube pública ha demostrado ser un catalizador para la transformación digital
Gartner informa que los ingresos mundiales de servicios de IaaS en la nube pública superaron los 100 mil millones de dólares por primera vez.
Amazon alcanzó los 35.400 millones de dólares en 2021, lo que le vale el liderato mundial, mientras que Huawei cierra el top 5 con una cifra de 4.200 millones.
Amplía su cartera con Linode Managed Database y Audience Hijacking Protector, un par de productos pensados para facilitar la implementación de bases de datos y minimizar el fraude de ‘marketing’.
Telefónica Tech ofrecerá los servicios de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) como parte de su portfolio de servicios gestionados en la nube.
Dell presenta un informe que revela que la variedad y el crecimiento exponencial de los datos los está convirtiendo más en una carga que en una oportunidad para las empresas.
Actualmente, el 39% de las empresas de nuestro país usa algún servicio en la nube ya. Analizamos con Igor Unanue es CTO y cofundador de S21sec los desafíos que la adopción del cloud representa en la seguridad corporativa.
La gestión y el análisis de datos estructurados son, junto al desarrollo y la prueba de aplicaciones, los apartados que más ingresos aportarán.
Según IDC, el mercado de cloud computing triplicará su volumen de negocio en 2023.
La empresa prevé un gran crecimiento en 2021, cerrando el año con una facturación de 2,4 millones de euros.
La automatización de procesos, el uso de herramientas de Big Data, el acceso a servicios de videostreaming o la distribución geográfica de la infraestructura en Centros de Datos ubicados por todo el mundo para adecuarse a la normativa ...
Sin embargo, Microsoft, Alibaba, Google y Tencent están creciendo a mayor ritmo.
Especialistas de Zscaler exponen su percepción ante esta nueva situación en la que el proceso de digitalización se ha visto forzado, en muchos casos, llevando a las empresas a olvidar la importancia de la ciberseguridad.
Ha comprado Idaptive con la intención de dar forma a una plataforma de identidad "con un enfoque en la seguridad como prioridad".
Se trata de Cloudneeti, que evita configuraciones erróneas de aplicaciones en SaaS, IaaS y PaaS.
McAfee ha detectado un crecimiento del 248 % en los incidentes vinculados a prevención de pérdida de datos en la infraestructura como servicio.
Las grandes empresas de nuestro país ya no ven el Cloud desde un plano meramente tecnológico, sino que pasa a constituirse en palanca estratégica para la transformación digital.
El valor de los proyectos adjudicados en 2018 se multiplicó prácticamente por dos respecto a 2017. Y AdjudicacionesTIC ve "una gran oportunidad de crecimiento en 2019".
Cuatro de cada cinco empresas españolas contemplan un incremento sustancial del gasto en SaaS, IaaS y PaaS para el próximo año. La nube se convertirá en una partida presupuestaria muy relevante.
El año pasado aportó más de 12.200 millones de los cerca de 23.600 millones que ingresó dicho mercado en todo el mundo.
Basada en OpenStack Pike, la nueva versión de la plataforma para la gestión de infraestructura definida por software ofrece más interoperabilidad, escalabilidad y flexibilidad.
Buena parte de los ingresos previstos para este 2018, hasta 73.600 millones de dólares, corresponderá al segmento SaaS.
La capacidad 'cloud' conjunta será administrada por NTT Communications bajo la marca "NTT cloud".
El último informe de Gartner analiza el mercado de los proveedores de Infraestructura como Servicio.