Dynatrace Carbon Impact ofrece recomendaciones y opciones de optimización para lograr operaciones de TI respetuosas con el medioambiente.

Dynatrace Carbon Impact ofrece recomendaciones y opciones de optimización para lograr operaciones de TI respetuosas con el medioambiente.
Así lo señala un estudio, que habla de que en cada sesión de videollamada este gesto puede reducir hasta un 96% las emisiones.
Hewlett Packard Enterprise anuncia nuevas propuestas medioambientales, incluyendo talleres y mejoras en su programa de incentivos financieros.
Su proyecto de reforestación Bosque Canon en Austurias le ha valido el reconocimiento de la Oficina Española de Cambio Climático.
La cuantía de la operación de adquisición no se ha hecho pública por parte de la compañía británica.
LG es la primera empresa tecnológica en sumarse a la plataforma europea de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, coordinada en España por AECOC.
La compañía explica que esto fue provocado por el crecimiento de su negocio a causa de la pandemia de coronavirus.
La mayor traba es la económica. Un 24% carece de presupuesto para hacer más y un 15% ha suspendido sus inversiones en sostenibilidad a causa del aumento de la inflación y los costes.
Para compensar actividades que producen CO2, se ha aliado con Reforestum y plantará 24 hectáreas de árboles en el norte de Palencia.
Mañana se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. El sector tecnológico tiene mucho que decir, puesto que el consumo de tecnología tiene un impacto medioambiental y una huella de carbono nada desdeñable.
Para ese año, dentro de su plan de sostenibilidad, la compañía espera alcanzar la huella de carbono negativa.
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para toda la sociedad. Las empresas del sector tecnológico tienen mucho que decir, apostando decididamente por ella en su estrategia corporativa.
Para 2030, la nube de Google debería estar libre de emisiones de carbono en todo momento y en todas las regiones.
Se ha puesto el año 2030 como fecha límite. Para entonces, el 90 % de la electricidad consumida por la compañía debería proceder de fuentes renovables.
Juan Vaamonde, Country Manager de DATA4 en España, nos habla en esta tribuna sobre la necesidad de establecer medidas más sostenibles en los centros de datos, una de las piezas del entramado TIC que mayor huella de carbono genera.
Y, por ello, promueve la iniciativa The Climate Pledge. Mientras, Google anuncia la "mayor inversión en energía renovable" de su historia.
Aunque las Tecnologías de la Información y la Comunicación se asocian con el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de la explosión de dispositivos y datos, también permiten luchar contra el cambio climáti ...
Durante 2011, el gigante de las búsquedas emitió a la atmósfera un total de 1,67 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono.
Bajo una estrategia desplegada en diversos frentes, la multinacional especializada en software corporativo pretende mejorar sus índices medioambientales. En España ya se ha reducido un 19% la emisión de gases de efecto invernadero.< ...
Gracias a su filosofía de servidores eficientes, la red social ha conseguido limitar sus emisiones de CO2 durante 2011 a 285.000 toneladas métricas, frente a los 1,5 millones del buscador.
Las investigaciones de la Unión Europea y su Proyect Earth reducirán el consumo de las estaciones base 4G un 50%.
El gigante de las búsquedas ha conseguido rebajar el PUE de sus instalaciones del 1,16 al 1,14, frente a la media de la competencia que se sitúa en el 2,0.
Diversas compañías lideradas por Toshiba comenzarán el desarrollo de una nueva comunidad inteligente y sostenible que potenciará el uso de energías renovables y nuevas tecnologías.
El consumo de energía del gigante de las búsquedas se sitúa en 1,46 millones de toneladas, sus centros son un 50% menos contaminantes que la media y sus servicios cloud son 80 veces más eficientes que las alternativas tradicionales.
Según VMware, es posible gracias a soluciones como View y ThinApp, que están ayudando al sector de la educación a través de la reducción de costes y la aceleración de la gestión de la infraestructura virtualizada.
Los pequeños centros de datos podrían tener una doble función: ejecutar servicios en la nube y traspasar su energía a edificios enteros, según un informe de Microsoft.
La nueva familia de chips Tile-Gx 3000 incluye un modelo con 100 núcleos y llega para hacerse hueco en un mercado dominado por los dos grandes, pero con un gran potencial de crecimiento.
Los centros de datos de Colt en el viejo continente han recibido el galardón “Data Centres in Europe 2011” después de haber reducido el consumo de sus CPD en más de un 10% y obtener un índice PUE de 1,21.
Muchas compañías ven el compromiso con el medio ambiento como un gasto más de marketing y no están resolviendo la cuestión de la eficiencia energética, según un informe de la consultora Verdantix.