A través de Hackademy, Aulab ofrece un coding bootcamp de tres meses para formar a sus alumnos en programación web.

A través de Hackademy, Aulab ofrece un coding bootcamp de tres meses para formar a sus alumnos en programación web.
ebido a la situación actual, uno de los bootcamp de programación más conocidos a nivel mundial, ha creado una plataforma online para ayudar a todas aquellas personas que quieran comenzar una nueva etapa y dar un giro profesional a su c ...
Con esta iniciativa, durante el tiempo de cuarentena se puede aprender a programar gratis, y no solamente por cuenta propia, también contando con las tutorías online cada semana.
En Galicia, el 60% de las empresas TIC tienen dificultades para contratar profesionales con un perfil digital especializado.
El enfoque que tiene Ironhack de la educación se centra en ayudar a los estudiantes a desarrollar su propia experiencia profesional.
La formación disponible a través de GitHub Learning Lab crece con cuatro nuevos títulos, entre ellos el curso Introduction to HTML.
La nueva solución de Wix permite ampliar las funcionalidades de una página web sin tener grandes conocimientos de programación.
Explica que es su responsabilidad "perseguir una amplia interoperabilidad para que la gente pueda compartir información, independientemente de si el contenido está protegido o disponible de forma gratuita".
Los desarrolladores de HTML y CSS ya pueden cargar en sus editores el plug-in Emmet, anteriormente conocido como Zen Coding y capaz de acelerar los procesos de codificación hasta límites insospechados.
Se llama Rootkit.Linux.Snakso.a y permite a atacantes potenciales inyectar código HTML en cualquier página alojada en dichos equipos.
Científicos alemanes especializados en informática trabajan en la inclusión de contenidos interactivos 3D en aplicaciones web.
Se llama Adobe & HTML, ya se puede visitar y se divide en tres grandes áreas de contenido: estándares web, proyectos de código abierto, y herramientas y servicios.
Esta herramienta forma parte del proyecto Mozilla Webmaker y pretende convertir a los usuarios de Internet en verdaderos programadores.
Abrumadora adopción del nuevo estándar Web por parte de los desarrolladores, incluso sin estar definido totalmente. Flash, el mayor perjudicado.
Adobe acaba de liberar la cuarta beta de su software que no requiere de ningún conocimiento de programación para crear páginas web y que llega con más de 40 mejoras.
The Document Foundation espera que las primeras versiones de la suite online y para dispositivos móviles lleguen a los usuarios a finales de 2012 o principios de 2013.
Microsoft apunta en un por algunas de las mejoras que recibirá la próxima versión de Visual Studio, apodada vNext, sin ofrecer detalles sobre la fecha de lanzamiento.
El nuevo conjunto de herramientas del proveedor de servicios WebFusion permitirá a sus clientes el desarrollo de páginas sin necesidad de poseer conocimientos de programación.
Con el objetivo de facilitar la tarea de los desarrolladorres gráficos, Adobe ha lanzado la beta de un nuevo software que aprovecha los estándares HTML 5 y CSS 3, y permite combinar imágenes, gráficos y texto de forma similar que en In ...
Yahoo! ha lanzado la primera beta de su nuevo Yahoo WebPlayer, un reproductor multimedia basado en Internet y escrito en HTML y JavaScript.
Microsoft celebra hoy con sus 360 millones de usuarios el cumpleaños de Hotmail, que hace ahora quince años se convirtió en todo un pionero de los servicios de correo electrónico gratuitos basados en la web.
La Fundación Eclipse ha lanzado su actualización anual de Indigo, que facilitará a los desarrolladores de Java la creación de aplicaciones para la nube y otros entornos.