Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la investigación científica del Gran Colisionador de Hadrones, mejorando rendimiento y sostenibilidad.

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la investigación científica del Gran Colisionador de Hadrones, mejorando rendimiento y sostenibilidad.
Pure Storage presenta FlashBlade//EXA™, una plataforma de almacenamiento diseñada para cargas de trabajo de IA y computación de alto rendimiento (HPC), con más de 10 TB/s de rendimiento.
IDC contempla una mejoría del 15 % para el próximo año. En el caso del segmento de memoria será del 24 %.
Ya hay tres supercomputadores en el mundo que superan la barrera del Exaflop/s, todos ellos con un denominador común: la arquitectura Cray que adquirió HPE en 2019. El tiempo le ha dado la razón.
Trazan una alianza estratégica para desarrollar una infraestructura informática más sostenible.
Anuncia la infraestructura de supercomputación Lenovo ThinkSystem SC750 V4 con procesadores Intel Xeon 6.
Estos armarios pueden usarse con la mayoría de sistemas de alimentación ininterrumpida trifásicos de Vertiv, como Trinergy.
Colaborarán en el desarrollo de sistemas de refrigeración líquida y la comercialización de una plataforma con el procesador FUJITSU-MONAKA.
Trabajará junto a otras compañías para desarrollar una arquitectura que permita acelerar aplicaciones de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento.
Visitamos las instalaciones donde se encuentra ubicado el mayor centro de supercomputación europeo y quinto a nivel mundial.
Este superordenador, que cuenta con tecnología de Lenovo, ha sido producido por completo en Europa.
Ubicado en Budapest, permitirá a sus clientes realizar pruebas de concepto antes de comprometerse a la compra de una solución.
Introduce el módulo de software Federation Pack para conectar y federar clústeres HPC y supercomputadoras.
Cubre así la inteligencia artificial generativa, los entornos de centros de datos y la minería de Bitcoin.
Intel muestra sus próximos productos en materia de supercomputación y anuncia una alianza con HPE y el Laboratorio Nacional de Argonne para aprovechar el potencial de la computadora Aurora.
Destaca como miembro de la red de socios APN capaz de proporcionar servicios especializados para proyectos complejos.
Su objetivo es facilitar el acceso a la tecnología HPC a empresas de todos los tamaños.
La nube de AWS se está definiendo para soportar más cargas de trabajo de alto rendimiento mientras se reduce el consumo eléctrico. Las nuevas instancias, basadas en chips ARM, se han diseñado para conseguirlo.
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en la industria espacial y el transporte.
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de cargas intensivas.
Anuncian la certificación de NetApp EF600 y el sistema de archivos BeeGFS para DGX SuperPOD.
También introduce la plataforma de software abierto ROCm 5 para impulsar descubrimientos científicos con sistemas de exaescala.
Por Vicente Chiralt, Vicepresidente de Marketing para EMEA, explica las ventajas de la 'refrigeración líquida' y cuál es su presencia en los centros de datos.
De esta tecnología se esperan beneficios como una resolución de problemas acelerada y la reducción de costes.
Basado en procesadores de AMD, alcanza los 23,2 petaflops de potencia de cálculo y los 4,96 megavatios de consumo energético.
La serie Instinct MI20, basada en arquitectura AMD CDNA 2, incluye el modelo MI250X que promete un rendimiento 4,9 veces mayor para la computación de alto rendimiento.
Gracias a esta adquisición entregará capacidades avanzadas de nube híbrida para gestionar servicios en implementaciones nativas y on-premise.
Ofrece soluciones Dell EMC Ready para genómica y fabricación digital y entabla colaboraciones con proveedores cloud en modo as-a-Service.
Juanjo Galán, business strategy de All4Sec, analiza en esta tribuna amenazas de seguridad en el segmento de la supercomputación, que no está libre de ellas a pesar de su arquitectura y capacidades de cómputo.
Dell Technologies presenta Dell EMC Ready para IA: GPU como servicio y Dell EMC Ready Solutions para HPC virtualizado.