Google ha decidido prescindir de la etiqueta de beta a la hora de soportar este sistema operativo, permitiendo trabajar con Windows Server 2008 R2 y Windows Server 2012 R2.

Google ha decidido prescindir de la etiqueta de beta a la hora de soportar este sistema operativo, permitiendo trabajar con Windows Server 2008 R2 y Windows Server 2012 R2.
Todos los precios de las instancias de Google Compute Engine han sido revisados por la compañía de Mountain View, con reducciones que van del 5% al 30%.
Con "Compute Engine Autoscaling", dice Google, "puedes asegurarte de que está disponible el número exactamente correcto de instancias de Compute Engine en un momento dado para manejar la carga de trabajo de tu aplicación".
Las reducción de precios aplicada por Google es de "aproximadamente un 10%" en cada una de las diferentes versiones. Por ejemplo, la estándar pasa de 0,077 a 0,069 dólares.
Este servicio de máquinas virtuales que se ejecutan en la infraestructura de Google amplía el soporte a nuevos sistemas operativos y rebaja su precio, ahora que se abre al consumo.
Además de añadir nuevas funcionalidades y ampliar su disponibilidad, Google ha decidido rebajar todos los precios de Compute Engine un 4%.
La Infraestructura como Servicio era uno de los pocos segmentos en los que Google aún no estaba presente oficialmente. Compute Engine permitirá ejecutar inicialmente instancias virtualizadas de Ubuntu o CentOS.