La división que más pesa en IBM es el de la analítica y las futuras adquisiciones irán en esa dirección. ¿Qué requisitos se les exige?

La división que más pesa en IBM es el de la analítica y las futuras adquisiciones irán en esa dirección. ¿Qué requisitos se les exige?
El Gigante Azul consolida su presencia en el país y añade un centro de datos más a los 450 que tiene a nivel global.
La puesta en marcha en 2011 del programa para reducir el consumo energético le ha permitido al Gigante Azul ahorrar una fuerte cantidad de dinero. Este año tiene previsto duplicarla.
IBM acerca a la Capital durante los días 22 al 24 de mayo su congreso más importante sobre comercio inteligente. Estaremos allí para contarlo.
El Gigante Azul ha adelantado algunos detalles de lo que podría ser un lanzamiento tan importante como el de la última generación de servidores zEnterprise.
Durante 2011, el Gigante Azul ha visto cómo el volumen de negocio en torno a la estrategia ‘Planeta más Inteligente’ crecía un 47 por ciento.
Después de casi dos décadas como mayor registrador de propiedad intelectual, el Gigante Azul vuelve a conseguir un nuevo record al inscribir durante el último año 6.180 patentes.
El Gigante Azul ha sido galardonado por su eficiencia energética, ya que en más del 70% de sus centros de datos europeos ha duplicado la capacidad manteniendo el mismo consumo.
Con la adquisición de la empresa de software, el Gigante Azul podrá mejorar su oferta para ayudar a sus clientes a efectuar pruebas de calidad de aplicaciones en la nube.
Bajo la iniciativa Smarter Cities Challenge, el Gigante Azul arranca su segundo año en busca de nuevas ciudades que quieran mejorar en distintos frentes de sostenibilidad. La aportación a cada una de las seleccionadas está valorada en ...
Políticas restrictivas o precios al alza son algunos de los motivos por los que –asegura el Gigante Azul- clientes de Oracle buscan nuevos horizontes. Ha creado un programa específico para la migración hacia soluciones basadas en IBM D ...
El Gigante Azul cree que la tecnología de "cambio de fase" podría dar un vuelco a la informática empresarial y el negocio de almacenamiento en cinco años.
Por 20 dólares mensuales, el Gigante Azul permite a las compañías hacer uso de una tableta con el sistema operativo que deseen.
El Gigante Azul, que ha adquirido más de 80 compañías de software desde 1995, ha triplicado en la última década los beneficios generados en torno a sus aplicativos.
El Gigante Azul lanza nuevos sistemas basados en la arquitectura Power7 con el IBM Power 795, capaz de multiplicar por cinco la eficiencia energética y ofrecer 256 núcleos de proceso.