El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida de aranceles, la actualización a Windows 11 y adopción de dispositivos Chromebook.

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida de aranceles, la actualización a Windows 11 y adopción de dispositivos Chromebook.
El gasto mundial en tecnología de inteligencia artificial generativa se acercará este año a los 644.000 millones de dólares.
La tercera plaza es para Nvidia, cuyos ingresos durante 2024 dispararon un 83,6 %.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Gartner pronostica una mejoría del 9,8 % para este año, lo que supone un cifra de 5,61 billones de dólares.
Gartner prevé que esa será la cifra de gasto de los usuarios finales en 2025, frente a los 595.700 millones que se esperan para 2024.
Gartner cree que 4 de cada 10 centros de datos de IA se enfrentarán a limitaciones operativas en 2027 por cortes de energía.
Esa es la previsión que lanza Gartner, que para 2025 espera que sean 100.000 millones más.
El año que viene más del 80 % de los CIO de EMEA incrementará sus inversiones en ciberseguridad, inteligencia artificial, inteligencia de negocio y análisis de datos.
Esa es la cifra que Gartner pronostica para 2025 y supone un crecimiento del 9,3 % respecto a 2024.
De ellos, Gartner calcula que 62 millones serán vehículos de batería y 23 millones, híbridos enchufables.
Tanto IDC como Gartner observaron un descenso en ordenadores de escritorio y portátiles durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Gartner espera que estos dispositivos superen en 2025 los 114 millones de unidades enviadas. Los portátiles aportarán por sí solos 102 millones.
Gartner cree que las soluciones de IA generativa multimodal pasarán de representar un 1 % en 2023 a un 40 % en 2027.
El gasto global en ciberseguridad crecerá un 15% en 2025, impulsado por la IA generativa y la mayor adopción de soluciones en la nube.
El creciente riesgo de interrupciones de TI impulsa la necesidad urgente de respaldo y recuperación de datos empresariales críticos.
La causa más común del fracaso es que los clientes no encuentran contenido relevante para solucionar aquello que les preocupa.
Esta tecnología apoya una nueva forma de trabajar y se posiciona como "el futuro de la productividad de la fuerza laboral".
La baja calidad de los datos, inadecuados controles de riesgo, el encarecimiento del coste o un dudoso valor comercial serán los motivos.
Un 57 % de los directores ejecutivos planea incrementar la inversión relacionada con personas y cultura empresarial.
Entre Amazon, Microsoft, Google, Alibaba y Huawei dominan el 82 % del mercado de infraestructura como servicio.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Este aumento en el gasto mundial en TI para 2024, alcanza los 5.26 billones de dólares, impulsado por GenAI y el crecimiento en sistemas de centros de datos.
Un crecimiento rentable, la tecnología y la mano de obra se encuentran entre sus grandes prioridades de negocio.
La principal forma de aprovecharla son los productos y los servicios sostenibles, según un estudio de la consultora Gartner.
Un estudio de Gartner determina que los ejecutivos no siempre implementan las soluciones más rentables.
El mercado global de envíos de dispositivos aumentará un 1.9% en 2024, alcanzando los 1.674 millones de unidades, según Gartner.
Además, el valor de aceleradores de IA en servidores alcanzará los 21.000 millones de dólares este mismo año.
La consultora también pronostica que el gasto de los usuarios finales en la nube pública mundial superará los 675 mil millones de dólares en 2024.
Un 61 % de las organizaciones está aplicando cambios por la irrupción de las nuevas tecnologías.