Gracias al proyecto Electrolysis, las páginas consultadas desde Firefox se colgarán menos y serán más rápidas.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2013/08/Fuente_Shutterstock-Autor_Tashatuvango_navegadores-120x90.jpg)
Gracias al proyecto Electrolysis, las páginas consultadas desde Firefox se colgarán menos y serán más rápidas.
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y el nombramiento de Ajit Pai al frente de la FCC hacen tambalear el futuro de internet como servicio público y abierto.
¿Qué ocurrirá con la neutralidad de la red ahora que Donald Trump ha asumido la presidencia de Estados Unidos y ha comenzado a poner en práctica sus primeras medidas?
La Fundación Mozilla ha publicado el "Informe de Salud de Internet" y destaca también que 1 de cada 2 páginas está redactada en inglés.
Aunque todavía no hay fecha concreta, Mozilla ya planea terminar de forma definitiva con el soporte para las versiones antiguas de Windows. Anunciará la fecha a mediados de 2017.
Con el lanzamiento de Firefox 51, la Fundación Mozilla introducirá el multiproceso para usuarios que han instalado extensiones, siempre y cuando no hayan sido marcadas de forma explícita como incompatibles.
Mozilla, que está abierta a la opinión de la comunidad, ya ha publicado siete posibles conceptos que le permitirían actualizarse.
Con Firefox 48, la propuesta de la Fundación Mozilla comienza a separar el contenido web de los procesos de interfaz de usuario.
En el marco de sus premios “Mission Partners”, el proyecto que más dinero recibirá de manos de Mozilla será Tor, con una donación de 152.500 dólares.
Aunque la Fundación Mozilla no publicó una versión de Firefox para iPhone y iPad hasta el pasado mes de noviembre, las actualizaciones desde entonces han sido continuas.
La nueva versión del navegador open source de la Fundación Mozilla es compatible tanto con ordenadores Windows, OS X y Linux como con móviles Android.
La Fundación Mozilla explica que ha llegado el momento para que Firefox y Thunderbird se separen tanto a nivel técnico como a nivel organizativo.
Entre otras cosas, este navegador se aprovecha de 3D Touch en los modelos iPhone 6S y 6S Plus para ofrecer un acceso rápido a marcadores y pestañas.
La Fundación Mozilla destaca que esta funcionalidad resultará de provecho en casos como el email, las redes sociales o el eCommerce.
Panasonic ha vuelto a utilizar este software open source, que ahora introduce en televisores LED LCD con especificación Ultra HD Premium.
Ahora la función Tracking Protection permitirá aprovechar una lista mayor de rastreadores bloqueados, actuando sobre fotografías y vídeos de páginas web.
La Fundación Mozilla dejará de mostrar anuncios en su navegador a través de los "tiles" durante los próximos meses.
Así lo explican sus responsables, que revelan que en 2014 la Fundación Mozilla ha conseguido ingresar 329,5 millones de dólares.
Con el lanzamiento del software Firefox OS 2.5 Developer Preview, la Fundación Mozilla promete que se podrá probar Firefox OS en dispositivos con chip de ARM y mantener el acceso a las aplicaciones Android.
La aplicación de Firefox para teléfonos iPhone, tabletas iPad y reproductores iPod touch se encuentra a disposición de los usuarios a nivel mundial.
Esto es posible gracias a la función Tracking Protection, que está disponible en las versiones del navegador de Mozilla para Windows, OS X, Linux y Android.
De momento, la versión preliminar de Firefox para iOs sólo se puede utilizar en Nueva Zelanda, aunque debería ir llegando a otros países en los próximos meses.
En las próximas versiones estables de este navegador se irán mejorando las capacidades de control, seguridad y privacidad con medidas como el bloqueo de algunas partes de las páginas web que son capaces de recolectar información.
Además de ayudar a los internautas que no quieren usar Microsoft Edge y Microsoft Bing para que cambien sus preferencias, Firefox 40 aumenta la seguridad en temas de complementos.
Firefox 39.0.3 y Firefox ESR 38.1.1, ya disponibles, ponen fin a un exploit que afecta a aquellos internautas que usan equipos con sistemas operativos Windows o Linux.
Chris Beard ha escrito a su colega, Satya Nadella, alegando que lo que hace el nuevo sistema operativo es sustituir la decisión que los clientes de Windows ya habían tomado por aquella "que Microsoft quiere que tengan".
El plug-in de Flash Player volverá a activarse en este navegador cuando Adobe ponga en circulación una versión segura que no pueda ser aprovechada para ataques de ciberdelincuencia.
La Fundación Mozilla ha decidido combinar las capacidades de su servicio de conversaciones Firefox Hello con las de Firefox Share para que los internautas se puedan poner en contacto con mayor facilidad.
Entre otras cosas, la nueva versión del navegador "open source" que desarrolla la Fundación Mozilla mejorará su accesibilidad y el aspecto social.
La Fundación Mozilla y Panasonic han introducido ya en el Viejo Continente el primer modelo de Smart TV Panasonic VIERA que corre Firefox OS.