Alrededor del 45% de las llamadas fraudulentas realizadas a nivel global fueron utilizando líneas VoIP.

Alrededor del 45% de las llamadas fraudulentas realizadas a nivel global fueron utilizando líneas VoIP.
El fraude de identidad supone unas pérdidas anuales a las empresas de 1.600 millones de euros en España y más de 80.000 millones a nivel mundial.
El defraudador online es una persona joven, con una edad media de 36 años. Y el fraude se reparte casi a partes iguales entre hombres y mujeres. El tique medio defraudado es de 340 euros.
La solución utiliza la inteligencia artificial para evaluar, puntuar y aprender de cada transacción.
La compañía acaba de anunciar una nueva plataforma de detección y filtrado para aumentar la confianza de los usuarios.
La muerte prematura que reciben dispositivos como smartphones y ordenadores portátiles, entre otros aparatos, y una irresponsable gestión de sus componentes están convirtiendo el planeta en un cementerio de chatarra electrónica.
Muchos residuos acaban en vertederos ilegales, exportados a otros países o tratados para extraer materiales de valor, según denuncia Back Market.
El tribunal dictamina que Dr. Dre y Jimmy Iovine no engañaron a su socio para hacerse con el control de Beats antes de la compra por parte de Apple.
Una investigación ha analizado las consecuencias que tienen para las empresas los correos electrónicos fraudulentos.
Tanto empresas estadounidenses como extranjeras han denunciado 22.143 casos de piratas informáticos que se han hecho pasar por directivos para ordenar las transferencias.
TPV virtual, transferencia y PayPal son los medios de pago más usados por los negocios digitales españoles. Un tercio de las empresas todavía no permte pagar desde el resto de países de la UE.
La compañía anuncia ahora un beneficio inflado en el pasado de 51,30 millones de dólares.
Aunque las cantidades defraudadas de una vez no son elevadas, el 49% de las cuantías anuales objeto de fraude se sitúa entre 1 y 5 millones de euros.
El Gigante Azul ha decidido comprar IRIS Analytics y su motor de análisis en tiempo real por una cantidad no revelada de dinero.
IRIS Analytics emplea aprendizaje automático y cognitivo para detectar el fraude en el uso de tarjetas de crédito.
Las autoridades de vigilancia financiera de Japón han propuesto una multa a Toshiba por su reciente escándalo contable.
La información se utilizó para publicar un informe que tiró las acciones de BlackBerry un 7%.
Una operación europea en la que ha colaborado la policía nacional ha logrado arrestar a los responsables de ataques a cibernéticos múltiples empresas.
La proliferación de los bots en el campo de la publicidad es un serio problema para los anunciantes y desde Yahoo han decidido acabar con ello.
Una demanda colectiva contra AMD alega que la empresa no informó a los inversores sobre fallos en los procesos de manufacturación de sus productos.
Un grupo de accionistas han demandado a Zynga por presuntas irregularidades en los pronósticos financieros de la compañía.
Siguiendo los pasos de otros países europeos, Italia busca ahora también pedirle cuentas a Apple sobre su "oscura" estrategia fiscal y le exige 879 millones de euros en impuestos.
La Agencia Tributaria investigará especialmente este año a los particulares que ceden, total o parcialmente, de manera opaca viviendas con fines turísticos.
Según datos de Experian para España, sólo 4 de cada 10 compañías de nuestro país contarían con medidas de seguridad que les ayuden a contener posibles fraudes.
La plataforma MyCoin, especializada en el intercambio de Bitcoin, ha cerrado sus puertas, llevándose por delante 387 millones de dólares de los inversores.
Se requiere un mayor esfuerzo de todo el sector para trabajar juntos en estándares de seguridad abiertos y evitar el robo de datos a través de este sistema.
Desde Kaspersky Lab señalan que, a pesar del número actual de damnificados por fraude online, menos de 4 de cada 10 españoles creen que pueden acabar como víctimas de la ciberdelincuencia.
La Policía Nacional advierte de que "los grupos de WhatsApp están desbancando a las propias redes sociales como potentes altavoces de bulos irracionales".