Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de representar un 0,1 % de todas las tentativas a un 6,5 %.

Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de representar un 0,1 % de todas las tentativas a un 6,5 %.
Mitek analiza las tecnologías que permiten hacer frente al fraude y asegura que sin una visión holística es imposible hacerle frente.
Un estudio de Proofpoint sobre las cincuenta mayores tiendas online descubre que menos de la mitad ha implementado el nivel más estricto de protección DMARC.
Casi un tercio de la población ha sido objetivo del fraude y la mayoría teme compartir información personal a través de internet.
Entre 2024 y 2029, el valor del fraude en comercios electrónicos se disparará un 141 % hasta llegar a los 107.000 millones de dólares.
Nicolás Fournié, Country Manager para España de Mangopay, descubre a lo largo de esta tribuna de opinión por qué la IA es una aliada poderosa para el comercio electrónico frente al cibercrimen.
Las tácticas más denunciados son smishing, vishing y estafas en páginas web que suplantan tiendas legítimas.
Mitek Systems reúne a expertos del sector financiero para analizar la necesidad de estas entidades de ganarse y conservar la confianza de sus clientes al tiempo que previenen el creciente fraude y reducen las tasas de abandono.
El 34% de los bancos no puede verificar la identidad de sus clientes, y el 76% afirma que los fraudes se han vuelto más sofisticados debido a la inteligencia artificial.
Esto es el triple que hace cinco años, con un papel destacado de la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía como zonas afectadas.
Este consorcio busca desarrollar estrategias de protección contra el fraude online y las estafas basadas en dispositivos móviles.
El mayor desafío al que se enfrentan los bancos es, según un estudio de Mitek Systems, el incremento del fraude generado por inteligencia artificial y los deepfakes.
Esta plataforma de gestión de riesgos destaca, según un informe de Celent, por su cribado de listas de vigilancia y la ejecución de modelos de inteligencia artificial.
Incorpora a sus filas a Bertrand Dezard, que ha sido nombrado Head of Sales for Fraud.
Marc Sabadí, Identity Innovation Lead, Mitek Systems, nos explica en esta tribuna cómo la inteligencia artificial ayuda a reforzar la verificación de identidad de los usuarios.
La IA es un aliado para luchar contra los fraudes online al tiempo que una herramienta que están aprovechando los cibercriminales y estafadores para mejorar sus técnicas de engaño.
Las empresas españolas también son objetivo de ataques distribuidos de denegación de servicio y el ransomware.
El 85 % de los fraudes de identidad en España están vinculados al uso del Documento Nacional de Identidad.
El roaming de datos fraudulento alcanzará los 218 Petabytes en 2028, impulsado por la evolución de sofisticadas tácticas fraudulentas.
Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva manera de estafar a las empresas a través del SMS pumping, inflando artificialmente el tráfico de SMS comerciales gracias a la creación de bots.
Son incluso más (un 90 %) los que consideran que ni compañías ni Administraciones públicas están haciendo lo suficiente por protegerlos.
El nivel de fraude ya había alcanzado el 59 % el 20 de julio, día que comenzó la competición.
Este protocolo permite comprobar la identidad del remitente de un correo antes de que su mensaje llegue al destinatario. Así, protege los nombres de dominio de un mal uso.
Analizamos de la mano de varios expertos el estado actual del fraude digital en sus distintas modalidades, un problema que se está multiplicando notablemente debido a la profesionalización y al uso de algoritmos de inteligencia artific ...
Juniper Research calcula que, entre 2023 y 2028, se perderán más de 362.000 millones de dólares por fraude en los pagos online.
Juniper Research calcula que las pérdidas que sufren los operadores por este motivo disminuirán un 66 % en cuatro años.
Descubre las últimas tecnologías biométricas para la verificación de la identidad digital y conoce cómo han evolucionado el fraude y las técnicas que usan los ciberdelincuentes para llevar a cabo acciones de suplantación de esta identi ...