Ahora la función Tracking Protection permitirá aprovechar una lista mayor de rastreadores bloqueados, actuando sobre fotografías y vídeos de páginas web.

Ahora la función Tracking Protection permitirá aprovechar una lista mayor de rastreadores bloqueados, actuando sobre fotografías y vídeos de páginas web.
Focus para Firefox actuará en Safari desde dispositivos iOS como ya lo hacen las capacidades de protección en equipos de escritorio y terminales Android cuando se usa el navegador Firefox.
La organización ha anunciado el adiós a la inclusión de publicidad en su navegador.
La Fundación Mozilla dejará de mostrar anuncios en su navegador a través de los "tiles" durante los próximos meses.
Firefox intentará competir con Safari y Chrome ofreciendo una amplia variedad de características de navegación, búsqueda y seguridad.
La aplicación de Firefox para teléfonos iPhone, tabletas iPad y reproductores iPod touch se encuentra a disposición de los usuarios a nivel mundial.
La funcionalidad bloquea anuncios, rastreadores y botones sociales que pueden registrar información.
Esto es posible gracias a la función Tracking Protection, que está disponible en las versiones del navegador de Mozilla para Windows, OS X, Linux y Android.
Del 27,23 % de cuota que poseía en junio, según datos de NetApplications, ha pasado a un 31,12 % recién terminado el mes de octubre.
Tras lanzar en Nueva Zelanda una preview pública de la app, la Fundación Mozilla promete que pronto habrá Firefox para iOS.
El fin de soporte llegará antes de que finalice 2016, afectando a buena parte de los plug-ins NPAPI, aunque no afectará a Flash.
Al incluir la función Firefox Hello?, la versión Firefox 41 permite iniciar chats de audio o video e intercambiar mensajes instantáneos con otros usuarios.
La firma Secunia ha publicado su análisis de los productos informáticos con mayor número de vulnerabilidades y el sistema operativo de Apple ha resultado ser el más inseguro.
Atención a todos los usuarios de Firefox, el robo de datos de Bugzilla a Mozilla por parte de un grupo de hackers pone en grave riesgo la seguridad del navegador y se recomienda encarecidamente actualizar el navegador.
El navegador está disponible por el momento sólo en Nueva Zelanda.
De momento, la versión preliminar de Firefox para iOs sólo se puede utilizar en Nueva Zelanda, aunque debería ir llegando a otros países en los próximos meses.
Además de recordar que en el futuro será necesario superar un proceso de validación de los desarrollos, Mozilla ha decidido introducir la API WebExtensions que acerca su propuesta a la de rivales como Google Chrome.
Google Chrome sigue al alza y se sitúa como líder indiscutible en el mercado mundial de navegadores para ordenadores.
Mozilla sigue tratando de que su navegador Firefox no se quede atrás y no pierda más terreno frente a Chrome. Su última función consiste en evitar que las páginas puedan rastrearnos cuando usemos el modo navegación privada.
En las próximas versiones estables de este navegador se irán mejorando las capacidades de control, seguridad y privacidad con medidas como el bloqueo de algunas partes de las páginas web que son capaces de recolectar información.
Además de ayudar a los internautas que no quieren usar Microsoft Edge y Microsoft Bing para que cambien sus preferencias, Firefox 40 aumenta la seguridad en temas de complementos.
Firefox 39.0.3 y Firefox ESR 38.1.1, ya disponibles, ponen fin a un exploit que afecta a aquellos internautas que usan equipos con sistemas operativos Windows o Linux.
Al creador de Firefox, Mozilla, no le ha parecido nada bien que al actualizar Windows 10 muchos usuarios vean como su navegador predeterminado haya pasado a ser Edge, quejándose por ello a Microsoft.
Chris Beard ha escrito a su colega, Satya Nadella, alegando que lo que hace el nuevo sistema operativo es sustituir la decisión que los clientes de Windows ya habían tomado por aquella "que Microsoft quiere que tengan".
Su CEO, Chris Beard, ha criticado en una entrada en el blog de la compañía los cambios en las preferencias del navegador y las dificultades para deshacerlos.
El plug-in de Flash Player volverá a activarse en este navegador cuando Adobe ponga en circulación una versión segura que no pueda ser aprovechada para ataques de ciberdelincuencia.
El cambio, utilizando la tecnología Web moderna, podría tener importantes implicaciones para la empresa.
La Fundación Mozilla ha decidido combinar las capacidades de su servicio de conversaciones Firefox Hello con las de Firefox Share para que los internautas se puedan poner en contacto con mayor facilidad.
Internet Explorer sigue líder, con el 58,1% del tráfico web en junio. Chrome, con un 27,2%, se distancia de Firefox, que ocupa el tercer lugar con un 12%.