El fenómeno 'fintech' crecerá a lo largo de los próximos meses, dejando a su paso una caída del dinero en efectivo y una popularización de los pagos invisibles, entre otras cosas.

El fenómeno 'fintech' crecerá a lo largo de los próximos meses, dejando a su paso una caída del dinero en efectivo y una popularización de los pagos invisibles, entre otras cosas.
El nuevo servicio ayudará a las más de 400 empresas del ecosistema fintech en España a conectarse con la red financiera con tan solo pulsar un botón.
La banca ha de buscar aliados en el ecosistema fintech si desea avanzar en su apertura y ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
Data analytics, métodos de pago, blockchain, fintech y omnicanalidad, las tecnologías clave en la transformación del sector financiero, según Nutanix.
Juniper Research calcula que pasará de 25 000 millones de dólares en 2019 a 127 000 millones un lustro después.
La tecnología blockchain impulsará las remesas digitales internacionales, que alcanzarán un valor de 525.000 millones de dólares en 2024.
Entre otros detalles, el gigante chino ha revelado los resultados de su nuevo segmento de Servicios Empresariales y FinTech.
Así lo pronostica Juniper Research, que cree que durante la próxima década "la participación digital se convertirá en la norma".
El número de empresas de los principales sectores X-Tech -fintech, proptech, insurtech, regtech, legaltech, wealthtech- creció un 67% en España el año pasado, situándose entre los que más crecen del mundo.
Entre ellas, que la regulación no impida las innovaciones y que se dirija a actividades en vez de a entidades.
Así lo desvela un informe de Stripe, Tech.eu y Techstars sobre el sector.
Con motivo de la rueda de prensa que SlimPay ofreció recientemente para dar a conocer su expansión en el mercado español, tuvimos la ocasión de entrevistar a Eduardo Marín, director de ventas de la compañía para Iberia
Salesforce Accelerate dará soporte a más de una docena de compañías de los ámbitos FinTech e InsureTech, como la española Electronic Identification.
A pesar de la adquisición, Aplazame continuará operando como empresa independiente con el mismo equipo y su fundador al frente.
La compañía SlimPay está reforzando su presencia en el mercado español, el segundo más importante en pagos digitales basados en suscripción.
La minería de datos, las aplicaciones descentralizadas y la computación cuántica son las tecnologías llamadas a revolucionar el sector fintech en 2018.
La primera edición arrancará el 25 de octubre con plazas limitadas para 15 alumnos.
Las obtención de datos y la rapidez de respuesta son los principales obstáculos para las fintech a la hora de conceder un préstamos. Los modelos machine learning ofrecen la solución perfecta.
Las transferencias B2B transfronterizas rebasarán los 218 billones de dólares en 2022, según Juniper Research, que dice que las Fintech contribuirán con 29 billones.
En 2017 se llegaron a tramitar más de 150 millones de documentos digitales lo que supone un aumento de la producctividad y sostenibilidad empresarial.
Este espacio de pruebas busca impulsar la inversión extranjera y la creación de compañías financieras en España.
LG ha presentado esta mañana junto a Verizon su nueva aplicación fintech diseñada expresamente para pequeños negocios.
María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit participó en el evento Lisbon Summit 2018 donde apostó por la colaboración entre corporaciones y startups financieras.
Un nuevo informe de Capgemini asegura que la alianza entre el sector más innovador y el más tradicional de este sector aportará agilidad a los bancos así como seguridad y crecimiento a las startups.
Este organismo ha iniciado un estudio sobre las características, las causas y el impacto de las nuevas tecnologías aplicadas al sector financiero.
El futuro de los servicios financieros pasa por la simbiosis entre fintechs y entidades tradicionales. Las fintechs aportan agilidad y experiencia de usuario. Los bancos, infraestructura, experiencia regulatoria y acceso a capital.
Un estudio de IBM asegura que las nuevas generaciones prefieren esta tecnología a las contraseñas y los PINS.
En 2017, se superaron por primera vez los mil millones de euros de capital invertido, situando a España en el cuarto puesto del ranking europeo, único país con dos ciudades en lo alto del ranking.
Estados Unidos y Reino Unido se sitúan a la cabeza en número de estas startups, mientras que España está de sexto país a nivel mundial.
La aplicación de la tecnología al campo de las finanzas ha dado lugar a la revolución FinTech, con “subgéneros” como RegTech.