Más de 20 lentes se pondrán a disposición de los usuarios profesionales para que las incorporen en sus videollamadas.

Más de 20 lentes se pondrán a disposición de los usuarios profesionales para que las incorporen en sus videollamadas.
Desbloquear el teléfono con la cara, probar un filtro en Instagram, pedirle una canción a Siri o saber si hay atasco en Google Maps, algunos de los usos del Machine Learning en la vida cotidiana.
La aplicación de mensajería ha comenzado a probar una serie de nuevas funciones orientadas a la edición fotográfica en Android.
Esta patente, adquirida a Mobli, permitirá a la empresa paraguas de Snapchat rentabilizar el formato publicitario sin preocupaciones.
Microsoft ha sufrido fallos en sus filtros de correo spam que han inundado las cuentas de algunos usuarios de Outlook y Hotmail.
Los usuarios de Skype que se conecten a través de dispositivos móviles con sistema operativo iOS o Android serán capaces de utilizar efectos de vídeo.
Twitter ha decidido incluir novedades en su servicio para que los usuarios con cuentas verificadas puedan evitar los abusos cometidos por los trolls.
La última actualización de esta aplicación sobre fotografía permite, además, dar un orden personalizado a los filtros, ocultar los que no gustan y acceder a vistas previas desde sus iconos.
La esperada presentación de Facebook ha traído como novedad el debut de una interesante función para Instagram que ofrece la posibilidad de grabar vídeos y añadirles efectos.
Maria Miller, Secretaria de Cultura británica, ha pedido a los gigantes de internet que se planteen aplicar medidas que limiten el acceso a determinados contenidos ofensivos.
Twitter compró Vine el pasado mes de octubre y ahora relanza la aplicación en la App Store buscando dar con la versión vídeo de Instagram.
"Instagram declara que la tenencia presume propiedad y, si no te gusta, no puedes hacer nada para pararlos", dice la denuncia, que considera los cambios en el texto legal del servicio un incumplimiento de contrato.
Instagram ha pasado de pedir permiso a los usuarios para vender sus fotos con motivos publicitarios, a pedir perdón y calificarlo de "malinterpretación".
El co-fundador de Instagram, Kevin Systrom, ha salido al paso de los rumores que aseguraban que la aplicación comercializará con las imágenes de sus usuarios sin ningún tipo de compensación.
Instagram rompe con Twitter, Twitter lanza sus propios filtros, Google hace que Snapseed sea gratis, y Yahoo! se une con filtros en la app de Flickr. ¿Quién ganará la guerra de los filtros?
La confrontación entre Twitter e Instagram es en realidad un acontecimiento calculado y previsto desde hace mucho tiempo.
Twitter ha incorporado filtros a sus apps de Android e iPhone desarrollados en colaboración con el fabricante de software Aviary.
Se puede acceder a la herramienta actualizando la aplicación en dispositivos Android y iOS.
La red de microblogging ha actualizado sus aplicaciones para iOS y Android con capacidades de edición y un lote de ocho filtros para imágenes.
Twitter quiere que los usuarios de sus apps móviles no salgan de su software para editar las fotos y no necesiten utilizar herramientas como Instagram.
La red de microblogging trabaja en nuevos proyectos, como la actualización de sus apps móviles con filtros de imagen o la posibilidad de subir y editar vídeos en la propia plataforma.
Los usuarios con smartphones Android 2.2 o versiones superiores ya pueden descargar esta aplicación fotográfica gratuita desde Google Play.
El CEO de la compañía, Kevin Systrom, ha confirmado que dos de sus desarrolladores están trabajando en la aplicación, y que habrá anuncios en la versión gratuita.