La red social de Mark Zuckerberg ha comunicado sus resultados del primer trimestre de 2021, que duplican los obtenidos en el mismo periodo de 2020.

La red social de Mark Zuckerberg ha comunicado sus resultados del primer trimestre de 2021, que duplican los obtenidos en el mismo periodo de 2020.
Ofrecerá a sus usuarios herramientas de creación de audio, salas de conversación y la posibilidad de escuchar pódcast sin salir de la aplicación.
'Phishing', 'SIM swapping'... la filtración de los datos de 533 millones de usuarios abre un mundo de posibilidades a los ciberdelincuentes.
Los afectados pertenecen a diferentes países. España es uno de los países con más víctimas, con casi 10,9 millones.
Ligado desde el 2010 a la red social, a donde llegó procedente de Google, se irá a finales de este año.
Facebook y Oracle son dos más de las grandes empresas que anuncian la cancelación de su participación presencial en el MWC 2021.
En total Facebook ingresó cerca de 86 000 millones de dólares durante su año fiscal 2020.
En juego está la formulación de nuevas normas con las que regular la industria digital.
Twitter, YouTube, Twitch y TikTok también han reaccionado a los últimos acontecimientos en Estados Unidos, incluido el asalto al Capitolio.
La red social ha eliminado un vídeo del todavía presidente sobre el asalto al Capitolio y una publicación sobre los resultados electorales en Estados Unidos.
Durante la víspera de Año Nuevo se realizaron más llamadas de voz y vídeo a través de esta aplicación que cualquier otro día.
La red social mantiene diversos proyectos para dotar de cobertura a zonas remotas o mal comunicadas y uno de los que esta consiguiendo resultados satisfactorios consiste en erigir torres de 250 metros de altura con antenas en su cima.
La filial española de la red social Facebook ha abonado las cantidades correspondientes a impuestos no abonados entre los años 2013 y 2019.
La FTC también denuncia la imposición de condiciones anticompetitivas a los desarrolladores de aplicaciones a la hora para acceder a sus APIs.
Esta compañía proporciona una plataforma omnicanal para la gestión de relaciones con los clientes.
La criptodivisa de Facebook sigue teniendo un horizonte muy próximo de llegada (enero de 2021) pero a pocas semanas de su estreno ha cambiado de nombre, de Libra pasa a denominarse Diem.
Facebook no tardará mucho en disponer de Libra, su propia criptomoneda, un paso importante que sin duda tendrá gran repercusión en cuanto a pagos electrónicos y envíos de dinero.
Galgus es una de las 20 startups seleccionadas para participar en el programa después de que más de 400 startups se postularon para participar.
Durante el primer semestre del año aumentaron un 40 % las restricciones por contenido que infringía leyes locales.
La posibilidad de que la UE sancione a WhatsApp por cuestiones relacionadas con la protección de datos ha llevado a la filial europea de la empresa, ubicada en Irlanda, a disponer de una reserva de 77 millones de euros.
La estafa comenzaba ofreciendo una herramienta que supuestamente revelaba qué personas habían visto los perfiles de la red social.
Facebook es la red social con más usuarios del planeta y sigue siendo la que, además, obtiene más ganancias por casa usuario.
Durante el tercer trimestre de 2020, sus ingresos también mejoraron (un 22 %), impulsados por la publicidad.
En el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad, la compañía propone retos para impulsar la seguridad en internet, despertar el pensamiento crítico en los jóvenes y prepararse mejor como ciudadanos digitales.
Limitan con frecuencia el uso de Facebook (una de las aplicaciones más usadas y con más intentos de phishing), pero no el de WhatsApp ni los servicios de Amazon, Apple o Google.
La red social Facebook ha dado luz verde a las suscripciones a contenidos de pago, una opción de monetización que permitirá a los usuarios obtener unos ingresos procedentes de sus fans.
Ha desarrollado el modelo de traducción automática multilingüe M2M-100, que ofrece como código abierto.
Facebook ha amenazado con dejar de operar en Europa si se le prohíbe transferir datos personales de ciudadanos de la Unión Europea a sus servidores en Estados Unidos.