Investigadores de Trend Micro advierten que un fallo recientemente parcheado en Windows Media Player se está utilizando para lanzar malware.

Investigadores de Trend Micro advierten que un fallo recientemente parcheado en Windows Media Player se está utilizando para lanzar malware.
Ubuntu y Red Hat ya han solucionado la vulnerabilidad, y se espera que el resto de fabricantes de distros Linux lo haga pronto.
Los responsables de Internet Explorer y Chrome consideran el exploit BEAST un problema "de bajo riesgo", mientras Opera ha desarrollado cambios en su navegador sin el éxito esperado.
Los usuarios que visitaron ayer la base de datos de Oracle fueron reenviados a webs con un kit de exploit BlackHole que podría haber descargado software malicioso en sus ordenadores.
Afecta a las versiones 1.0 y anteriores de Transport Layer Security y permite espiar las comunicaciones entre servidor web y navegador de usuario en sitios financieros y páginas de empresas como Google, Facebook y Twitter.
El sistema operativo de Microsoft fue objetivo preferido por los ciberdelincuentes, seguido de Google y Adobe.
Un día le ha bastado a un grupo de desarrolladores para instalar Cydia e iSSH en un dispositivo gobernado por la nueva versión del sistema operativo móvil de Apple.
La compañía asegura que desactivaron la página de cambio de contraseña por un simple exploit que ya ha sido arreglado.
Los expertos aseguran que incluso los sistemas basados en Windows 7, y totalmente parcheados, son vulnerables.
MHTML es una manea de combinar múltiples tipos de archivos y contenido HTML en un único documento.
Un experto en seguridad ha descubierto una vulnerabilidad que afecta a Android Gingerbread y que podría ser utilizada por los ciberdelincuentes para acceder a información personal de los usuarios.
Los dispositivos basados en Android 2.1 y versiones anteriores son vulnerables al código lanzado por un investigador de seguridad.
El fallo, que afecta a la ROM de arranque del sistema operativo, no se soluciona con un simple parche.
La herramienta EMET de Microsoft puede proteger a los usuarios de Adobe Acrobat y Reader contra un exploit que existe actualmente circulando en Internet.
La última versión del navegador Safari de Apple tiene una vulnerabilidad crítica que permite a los atacantes instalar malware en las máquinas de los usuarios.