Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich, que había adquirido con la compra de Lumen EMEA.

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich, que había adquirido con la compra de Lumen EMEA.
Roberto Alfonso, Country Lead en España de Glintt Next, explica en esta tribuna cómo la ética y la regulación son claves para un desarrollo confiable y sostenible de la inteligencia artificial.
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear un ecosistema sólido a nivel europeo.
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión de cables submarinos.
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación de las amenazas y la tensión geopolítica.
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y su intención de fortalecer la soberanía tecnológica de Europa.
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes 2024 de la OEP, que lidera Estados Unidos.
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
También quiere capacitar a 5.000 instructores para los ámbitos de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ciencia de los datos y la transformación digital.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el software y el sector de los servicios financieros como grandes impulsores.
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum Computational Center de San Sebastián.
Entre las causas se encuentran una alta carga de trabajo, plazos ajustados y la falta de recursos.
La compañía espera superar en 2027 la cifra de 10 millones de unidades en términos de ventas anuales en Europa.
Marc Murtra, presidente de Telefónica, pide en el MWC 2025 que Europa permita la consolidación del sector telco para ganar escala, reforzar su capacidad tecnológica y competir con EE.UU. y China.
El 44 % cree que el impacto de la inteligencia artificial en la gestión del inventario y la previsión de la demanda será "extremadamente significativo".
Al frente estará Marcos de Santiago, con el objetivo de optimizar los recursos de ventas y marketing.
En España, la participación de estándares de conexión inalámbrica antiguos, como WiFi 4 y 5, es del 75 %.
Toma el relevo de Ralf Sürken, que seguirá trabajando para el proveedor de servicios de TI y nube gestionada.
El informe VivaTech 2025 refleja que el 81% de los directivos considera que la tecnología impulsa la competitividad de su empresa y destaca la IA como la tecnología con mayor impacto futuro.
Se compromete a adoptar una estrategia de gobernanza, mapear sistemas en áreas de alto riesgo y concienciar sobre la inteligencia artificial.
Hasta ahora ejercía el cargo de director de tecnología exclusivamente en el Reino Unido e Irlanda.
Sarenet cuenta con un servicio de SOC y planes de continuidad y contingencia, entre otros recursos. Gesprodat realiza análisis GAP para identificar y corregir problemas.
Toma el mando en la región conformada por Europa central y occidental, en la que se incluyen España, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia y Suiza.
La Comunidad de Madrid, el Gobierno del País Vasco y la Asociación de Empresas de Gipuzkoa destacan entre la lista de inversores.
Empresas tecnológicas como AWS, Microsoft y Google y representantes de la escena IA como CoreWeave están invirtiendo en nuestro país.
Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre Europa y otros mercados como Estados Unidos y China.
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
El exdirector de Transformación de la compañía toma el relevo de Hiroyuki Nishiuma.
También necesitan mejorar en convergencia de herramientas de seguridad y red y el uso de DNS en NetOps y SecOps.