ESET contempla diez 10 grandes desafíos para el año que está a punto de comenzar.

ESET contempla diez 10 grandes desafíos para el año que está a punto de comenzar.
En España hay por lo menos 10 millones de personas afectadas. Los expertos en seguridad temen un incremento de los ataques de 'phishing'.
Hasta ocho de las diez contraseñas elegidas con mayor frecuencia por los usuarios son secuencias numéricas.
ESET alerta sobre un intento de fraude que tienta a las víctimas con una herencia de 400.000 euros.
ESET lista los mejores consejos para trabajar en remoto de manera segura si lo haces este verano.
La Europol ha coordinado una operación entre varios países, incluyendo España, para desactivar una amenaza que se expandía por dispositivos Android enviando SMS.
ESET, compañía experta en ciberseguridad, proporciona las 10 principales razones por las que seguimos siendo estafados en Internet.
Entre sus capacidades incluye visibilidad completa de la red, caza de amenazas avanzadas y respuesta a incidentes.
La compañía de seguridad mejorará sus tecnologías basadas en software con la detección de malware ofrecida por el hardware de Intel.
La nueva solución de ESET blinda los dispositivos conectados a la red contra dominios maliciosos y la acción de malware, phishing y aplicaciones potencialmente no deseadas.
Al contrario que el ransomware, esta amenaza no permite la recuperación de los archivos y el sistema afectado.
Además, es el segundo país que más amenazas recibe a través del correo electrónico.
Y los ataques contra Log4j se convirtieron en el quinto vector de intrusión externa más común a pesar del reciente descubrimiento de la vulnerabilidad Log4Shell.
La brecha sufrida por el proveedor de software Kaseya el año pasado llevó a los ciberdelincuente a solicitar el pago más cuantioso de la historia.
Usar dispositivos con software obsoleto, repetir contraseña o conectarse al WiFi público son errores comunes.
España es el sexto país más atacado, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Alemania y Países Bajos.
Troyanos bancarios, troyanos SMS, 'clickers', 'hidden apps' y el software espía intensifican su actividad.
En comparación con los primeros meses del año, las detecciones de troyanos para ordenadores Mac se dispararon un 48 % durante el segundo trimestre.
ESET ha descubierto una nueva forma de presión a las víctimas: vender el acceso a las redes de empresas comprometidas.
El último éxito de Netflix está siendo utilizado para golpear a los internautas con amenazas como Dridex y Joker.
Desde 2018 acumula 273 sanciones frente a las 75 de Italia y las 60 de Rumanía, que son los otros dos países más destacados.
Durante el segundo trimestre del año se registraron las mayores peticiones de rescate de la historia, llegando a los 70 millones de dólares.
Los primeros ataques detectados contra usuarios de Windows utilizaron documentos de Office maliciosos.
Tras varios parches frustrados, ha conseguido resolver un fallo vinculado con las tareas de impresión en Windows.
Entre enero de 2020 y junio de 2021, ESET detectó 71.000 millones de ataques basados en el protocolo de acceso remoto.
La compañía de seguridad ha descubierto varias familias de malware que se implementan como extensiones para el software de servidor web Internet Information Services.
Los intentos se hacen a través de una solicitud de 6 dígitos.
La operación ha evitado intentos de transferencias por valor de 3,5 millones de euros.
Ahora este 'malware' acompaña sus acciones de técnicas asociadas como el 'doxing', 'print boming', llamadas en frío o ataques DDoS.
El ataque a Kaseya se ha saldado con 1.500 empresas afectadas y peticiones de pago de hasta 70 millones de dólares.