Durante 2023 su presencia se disparó un 144 %, aunque el 'phishing' sigue siendo la amenaza más común.

Durante 2023 su presencia se disparó un 144 %, aunque el 'phishing' sigue siendo la amenaza más común.
Según previsiones de la consultora ENLACE, esta inversión alcanzará los 60.000 millones de euros. Esto es un 5 % más que en 2022.
Además, ha anunciado formación personalizada con recurso que se adaptan a las necesidades de distintos trabajadores, departamentos y regiones.
La red social indica que el 40 % de la gente que visita una web desiste de la navegación si el proceso de carga se retrasa tres segundos.
Además de retirar enlaces de todas las versiones europeas de Google Search, Google tendrá en cuenta dominios como google.com si el acceso a la información se intenta hacer desde el país de la persona que ha solicitado su eliminación.
Esta compañía americana da a las parejas 10.000 dólares para sus enlaces y solo se los pide (con intereses) si llegan a divorciarse.
Una nueva funcionalidad para iPhone permite buscar enlaces que es posible compartir a partir del índice de posts de la red social y sin salir de su plataforma.
Esta nueva característica permitirá invitar a gente a colaborar, autorizando la edición de documentos, o bien enviar un enlace a personas que no tengan una cuenta de Dropbox para que puedan visualizar contenido y descargarlo.
La semana pasada, Google tuvo que hacer frente a reclamaciones sobre derechos de autor y peticiones de retirada de enlaces que afectaban exactamente a 7.824.932 URLs.
Google Search señalizará aquellas páginas que han sido diseñadas con tecnologías que no cargan correctamente en dispositivos modernos.
Como ya hizo Google en su momento, Bing ha creado un formulario para que los ciudadanos europeos puedan solicitar la retirada de ciertos resultados en los que aparece su nombre y no salen bien parados.
Otra medida que podría hacer efectiva Google sería incluir en su tradicional informe de transparencia la actividad que vaya generando el cumplimiento de este derecho.
Google Search comenzará a advertir a los internautas que usan smartphones, desde los propios resultados de búsqueda, sobre aquellas webs que no están optimizadas para la navegación móvil.
La versión de escritorio de Google Search ha recibido un lavado de cara en el que también destaca la ampliación del tamaño de los títulos de cada resultado.
La empresa japonesa Ricoh ha desarrollado una nueva tecnología alternativa a los populares códigos QR que ya tiene aplicación en inglés para Android e iOS.
El Real Decreto aprobado en diciembre por el Gobierno permite que los propietarios de derechos de autor denuncien ante una Comisión administrativa a aquellas páginas sospechosas de perjudicar su patrimonio.
A través de mensajes en los muros de los usuarios se publicita una aplicación que, supuestamente, cambiar el color del logo de la red social.
BitDefender ha descubierto una estafa en forma de página de Facebook, que promete acceso a un vídeo de la supuesta muerte de la cantante y, en realidad, descarga malware en el ordenador del usuario.
El botón de Google ha sido adoptado por un 4,4% de las principales páginas web desde su lanzamiento, superando así a los "tweets" y su 3,4% de cuota mundial. Facebook lidera el ranking con un destacado 20%.
Twitter ya tiene listo una nueva herramienta que permitirá reducir la extensión de las direcciones URL a 19 caracteres de forma automática y sin necesidad de abandonar la página de la red social.