Alemania es líder en crecimiento de energía solar aportando 13,5 GW de capacidad de corriente continua, lo que supone un crecimiento anual del 84 %

Alemania es líder en crecimiento de energía solar aportando 13,5 GW de capacidad de corriente continua, lo que supone un crecimiento anual del 84 %
La compañía presenta los resultados de su informe sobre temática ambiental, social y de gobierno corporativo para el ejercicio 2022/23.
En todo el mundo se invertirán durante 2023 un total de 1,59 billones de euros en energías limpias
El proceso de conexión a la red eléctrica se ha convertido en un “calvario” para los montadores de instalaciones solares
La adopción de la tecnología solar fotovoltaica permitirá a Mercadona mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental
La ronda de financiación de capital semilla ha sido liderada por Seaya y Pelion Green Future, quienes ya habían invertido en la compañía.
El 86% de los fondos totales fueron destinados a empresas emergentes radicadas en Alemania. Y eso sin contar una megarronda de más de 800 millones.
Extremadura se configura como la región más importante para la inversión en renovables de Iberdrola tras invertir 1.700 millones de euros y generar 7.400 puestos de trabajo.
Amazon aumenta hasta 1,15 GW su capacidad de generación de energías renovables en España con cuatro nuevos proyectos.
El parque de la compañía en Zaragoza, con una capacidad de 49 MW, se suma al que ya estaba operativo en Sevilla.
Se ubicará en Castilla–La Mancha y, con 152 MW, será el mayor de todos los impulsados por la compañía americana en nuestro país.
Amazon tiene planes para instalar dos plantas de generación de energía renovable en Andalucía y Extremadura.
Ya hay cuatro plantas solares operativas. El año que viene debería entrar en funcionamiento un proyecto similar en Zaragoza.
Y, por ello, promueve la iniciativa The Climate Pledge. Mientras, Google anuncia la "mayor inversión en energía renovable" de su historia.
Reciclaje, energía solar y movilidad han sido los problemas principales abordados por jóvenes talentos en un hackaton organizado por TRIVU.
El prototipo de Lightyear One se presentará el 25 de junio en los Países Bajos.
Esta casa equipada con paneles solares, baterías, soluciones de aerotermia y electrodomésticos eficientes hace realidad un modelo de hogar sostenible.
Ha desarrollado un módulo llamado Light Energy, capaz de alimentar durante 24 horas un dispositivo IoT con sólo 4 horas de luz escasa.
Una red de paneles y baterías de energía solar de Tesla y SolarCity suministrará casi el 100% de las necesidades de energía de la isla de Ta'u.
Con la adquisición de SolarCity por parte de Tesla, Elon Musk avanza hacia un coche impulsado por energía solar.
Después de que los accionistas de SolarCity diesen su visto bueno, la gran mayoría de los de Tesla también ha dicho sí a la operación.
Amazon ya ha emitido una patente para que sus aviones no tripulados puedan recargarse y compartir información de navegación en las torres móviles y otras estructuras altas.
Finalmente se confirma de manera oficial que la empresa Tesla comprará SolarCity por una cifra total de 2.600 millones de dólares, en una operación que permitirá unir el negocio de baterías con la energía solar.
El fabricante de coches eléctricos presidido por Elon Musk ya ha puesto una oferta encima de la mesa para comprar todas las acciones de SolarCity, a cuya fundación contribuyó este mismo directivo.
Apple ha sorprendido con la creación de una subsidiaria, Apple Energy, para la que ha pedido un permiso para la venta al por mayor de energía eléctrica proveniente de sus centros solares.
Las empresas emergentes de Sudáfrica, Nigeria y Kenya fueron las que más capital recaudaron. Hubo un total de 125 deals.
La compañía tiene previsto aumentar de ocho a catorce el número de líneas de producción de su fábrica de Gumi, en Corea del Sur.
Apple ha elegido Singapur para abrir su primera tienda física propia en una región donde las ventas de teléfonos inteligentes han crecido un 66% interanual.
El parque solar, denominado Amazon Solar Farm US East e impulsado por Amazon Web Services, tendrá una potencia de 80 megavatios y ocupará 1.000 hectáreas.