En dos años se ha incrementado en más de 30 puntos porcentuales la cantidad de profesionales que responden a llamadas y correos fuera de su horario laboral.

En dos años se ha incrementado en más de 30 puntos porcentuales la cantidad de profesionales que responden a llamadas y correos fuera de su horario laboral.
Microsoft y otras organizaciones están defendiendo una nueva legislación, como la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Internacionales (ICPA) de 2017, para abarcar el mercado de la nube.
La 'spambot' ha reunido millones de credenciales de correo electrónico e información de inicio de sesión para enviar spam a través de servidores legítimos.
Un nuevo estudio asegura que los correos electrónicos siguen estando a la cabeza en el campo empresarial.
La obligación de atender la petición de las autoridades va contra una decisión de julio en un caso similar contra Microsoft.
El llamado "derecho a desconectar" exige que todas las empresas con más de 50 empleados negocien nuevas reglas de compromiso online con sus trabajadores.
Un nuevo informe pone de manifiesto que las grandes corporaciones deben mejorar a la hora de autenticar correos electrónicos.
A pesar de que estas contraseñas se han hecho públicas online, no parece que los hackers hayan podido vulnerar el cifrado que las protege.
Un nuevo estudio pone de manifiesto el espectacular incremento de los correos electrónicos maliciosos, especialmente de los que contienen ransomware.
Destacar entre la cantidad ingente de correos que todo el mundo recibe cada día no es fácil, pero es posible.
El FBI ha señalado que las compañías tecnológicas deben ofrecer su colaboración si se les pide que muestren la información contenida en teléfonos móviles de sus clientes.
Un total de 4.930.000 direcciones de correo electrónico de Gmail y Yandex, y sus passwords, se han hecho públicas.
Según se desprende de un análisis de Include Security, la aplicación del correo Outlook en Android ofrece problemas a la seguridad de las cuentas de los usuarios.
La justicia de EE.UU. ha decidido que las demandas de los usuarios de Gmail por el escaneo de los mensajes de sus cuentas de correo no podrán presentarse de forma colectiva.
Symantec acaba de presentar su Informe de Inteligencia de septiembre 2013 en el que aporta su visión sobre el panorama en torno a las amenazas que sufren los usuarios online.
La compañía afirma que todos los usuarios de Gmail "dan necesariamente un consentimiento tácito para el tratamiento automatizado de sus correos electrónicos".