El enorme avance que la crisis del coronavirus ha provocado en la adopción de la salud digital nos marca lo que, a todas luces, veremos y viviremos en apenas unos años.

El enorme avance que la crisis del coronavirus ha provocado en la adopción de la salud digital nos marca lo que, a todas luces, veremos y viviremos en apenas unos años.
Gracias a un acuerdo con Ondamédica, la compañía pretende ayudar a eliminar la brecha digital y ofrecer servicios de eHealth durante la segunda ola de COVID-19 en España.
La solución de Grupo CMC da acceso a la historia clínica de los usuarios, incluyendo patologías, pruebas y medicación.
Los proyectos relacionados con este tema son el 8,5% del total de empresas emergentes en nuestro país.
Senosis desarrolla aplicaciones móviles para identificar y controlar las condiciones de salud, sin necesidad de hardware adicional.
El programa ha sido impulsado por el Instituto Europeo del Emprendimiento (EIE) y la Asociación de Investigadores de Salud (AIES).
De enero a junio se habrían cerrado 226 acuerdos. Zenefits ha obtenido la ronda de mayor valoración, con 500 millones de dólares.
La startup para ofertas del mundo de la salud obtiene el apoyo económico de Carlos Blanco y otros inversores.
El ehealth y el mhealth se han convertido en unos de los segmentos con mayor proyección para la industria de las TIC. Y los emprendedores españoles tienen mucho que decir al respecto.
Los nuevos procesadores de Intel, junto con las posibilidades de Windows 8, permiten que dispositivos dispares como ultrabooks, smartphones, tablets, sobremesas, AiOs y workstations compartan un mismo interfaz, adaptado a las necesidad ...
Sector invitado a SIMO Network 2011, la eSalud ha demostrado ser un sector con muy futuro y potencial por las grandes ventajas que ofrece, no sólo de cara al paciente, sino de la Administración.