El informe VivaTech 2025 refleja que el 81% de los directivos considera que la tecnología impulsa la competitividad de su empresa y destaca la IA como la tecnología con mayor impacto futuro.

El informe VivaTech 2025 refleja que el 81% de los directivos considera que la tecnología impulsa la competitividad de su empresa y destaca la IA como la tecnología con mayor impacto futuro.
La Ley de Avance de Startups Tecnológicas HR5398 fomentará políticas que permitan la creación y crecimiento de empresas emergentes en todo el país.
La embajada de EE.UU en España, EFN y ESADE buscan a 40 emprendedoras que quieran expandir sus startups tecnológicas.
La principal preocupación entre los emprendedores de EE.UU continúa siendo la atención médica, seguida de la pobreza y la inmigración.
Un estudio indica que los inmigrantes tienen un 80% más de probabilidades de fundar una empresa en comparación con los ciudadanos nativos en EE.UU.
El fundador de Facebook desmiente su interés por labrarse una carrera política en los próximos cuatro años.
¿Cómo influirá la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU a las compañías tecnológicas americanas y de todo el mundo? ¿Qué cambiará para los usuarios? Estas son algunas de las consideraciones tech del nuevo jefe de Estado.
Apple ha pedido a Foxconn y Pegatron comenzar a producir sus smartphones en el país norteamericano, aunque los costes se incrementarían notablemente.
La candidata demócrata ha prometido invertir en el modelo STEM y potenciar el emprendimiento femenino.
Ya hay 113 aceleradoras en el Viejo Continente y el 27% contaría con algún tipo de ayuda pública o subvención.
Los más numerosos son los emprendedores indios. Están presentes en 14 de las 87 startups americanas valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares.
Actualmente solo un 5% de la población cuenta con acceso a la Red en Cuba.
CB Insights ha elaborado un mapa en el que aparecen las compañías que han recaudado más capital riesgo en cada estado del país norteamericano.
Directivos de Apple, Facebook, Google, Microsoft, Twitter o Dropbox colaborarán con el gobierno de EE.UU para frenar la propaganda de los terroristas a través de las redes sociales.
Un tercio de las startups americanas están ubicadas en California. Nueva York es la ciudad que más empresas emergentes acoge, albergando a un 13,1% del total del país.
La Comisaria Europea de la Competencia, Margrethe Vestager, afirma que la nacionalidad de las empresas no interfiere en las investigaciones.
Pronto el servicio de pagos de Samsung también dará el salto a España, Reino Unido y China.
Jack Ma asegura que su estrategia es ayudar a las pymes americanas a vender sus productos en China.
En solo unas pocas horas el presidente de EE.UU ha conseguido más de 1 millón de followers.
El fundador de Starcaps Ventures explica cómo pasaron de ser una incubadora de startups cuyos emprendedores se dedicaban part-time a cruzar el charco.