Las compañías están priorizando la modernización de infraestructuras heredadas en vez construir otras nuevas.

Las compañías están priorizando la modernización de infraestructuras heredadas en vez construir otras nuevas.
El aumento de los ingresos, la reducción de costes y la posibilidad de mejorar productos y servicios son los objetivos subyacentes.
Desarrollarán soluciones de manera conjunta, aprovechando la experiencia en servicios gestionados de Kyndryl y la cartera de dispositivos de Lenovo.
Entre sus novedades incluye Data Catalog v7.0 e integración de datos a través de la nube híbrida.
Lanza soluciones del edge a la nube como los servidores de un solo socket ThinkSystem ST50 V2, ST250 V2 y SR250 V2.
Impulsada por la Comisión Europea, esta iniciativa promoverá inversiones y asesorará a nivel normativo para habilitar tecnologías seguras, distribuidas, interoperables y eficientes energéticamente.
Este servidor utiliza la tercera generación de procesadores Intel Xeon Scalable y tarjetas gráficas de NVIDIA.
Por primera vez, todos los productos y servicios de HPE están unificados en la plataforma Greenlake, con la que pretende convertirse en una compañía global ‘Edge-to-Cloud’.
Actualiza sus soluciones de infraestructura y ordenador, incluyendo servidores PowerEdge, para ayudar a las empresas a "analizar los datos más cerca de donde se crearon, tomar decisiones más rápidas, mejorar los resultados e impulsar e ...
IDC prevé un crecimiento de más del 43 % para este mercado este año.
El congreso Aruba Atmosphere le ha servido al fabricante de soluciones de red para afianzar su apuesta por la simplificación en la gestión de los recursos en unos entornos cada vez más híbridos.
Entre otras soluciones, introduce los servidores ThinkSystem SR645 y SR665 de doble socket y SR635 y SR655 de un solo socket y las plataformas hiperconvergentes ThinkAgile VX3575-G, VX5575, VX7575 y VX7576.
IBM y Colt facilitan el acceso a servicios como inteligencia artificial, seguridad y automatización sin importar el lugar en el que residan las cargas de trabajo.
ThinkEdge SE30 y ThinkEdge SE50 están reforzados con tecnología de procesador Intel para informática industrial.
Esa es la cifra estimada para 2020. Dentro de cinco años se superarán lo 8.000 millones.
Internet Explorer ha sido durante décadas casi el sinónimo de navegador, pero ya ha quedado obsoleto, y la técnica que están empleando en Microsoft para que los usuarios dejen de utilizarlo y se pasen a Edge ya ha comenzado a funcionar ...
Los datos son oro puro que hay que almacenar, procesar y analizar. ¿Los están aprovechando las empresas españolas como deberían?
El almacenamiento híbrido y all flash de Lenovo acelera el acceso a los datos, al mismo tiempo que escala sin problemas desde el Edge al Centro de Datos y a la Cloud.
Aprovechará los centros de datos IBX para desplegar nodos core y edge.
Dell Technologies presenta novedades, incluyendo el primer modelo de VxRail ruguerizado.
Aruba presenta su nueva arquitectura de servicios de red con IA integrada para impulsar automatización, agilidad y seguridad.
Coordinado por Atos y financiado por la Comisión Europea, ofrece las herramientas DITAS SDK para desarrollo y despliegue y DITAS Execution Environment para ejecución y control.
Aruba anuncia que, en cuatro años, ofrecerá todo su portfolio en modo "as a service" al tiempo que sigue apostando por posicionarse como un referente en soluciones de gestión inteligente del Edge.
Y, según un estudio de Vertiv, la gente se muestra ahora más pesimista sobre la posibilidad de aplicar energía solar y eólica.
La compañía anuncia en el evento HPE Discover, donde ha desgranado diversas novedades, que ofrecerá toda su cartera de soluciones en modo servicio a partir de 2022.
Un estudio de Aruba y Fast Future le concede un "gran potencial comercial" a las tecnologías que procesan y analizan datos donde la gente se conecta a la red.
La nueva generación de soluciones y servicios para Internet de las Cosas desarrollada por Indra ya está disponible para el sector ferroviario.
Serían: aplicaciones con uso intensivo de datos, sensibles a la latencia humana, sensibles a la latencia máquina-máquina y cruciales para la vida.
Los centros de datos de 4ª generación se convertirán en el modelo de las redes informáticas de la década de 2020, de acuerdo con los expertos de Vertiv.