El número de personas en España que utiliza internet a diario se ha duplicado en los últimos 10 años, transformando el sector comercio.

El número de personas en España que utiliza internet a diario se ha duplicado en los últimos 10 años, transformando el sector comercio.
Según un estudio de Vista, el 90% de los consumidores asegura haber incrementado sus compras por internet a raíz de la pandemia.
Espala es el único país donde durante el año 2022 está creciendo el ecommerce.
En nuestro país, el comercio online ha crecido un 6% entre enero y marzo de este año, mientras que a nivel global presenta descenso del 3%.
El incremento en ingresos de ecommerce en nuestro país ha sido del 6%. Como contraste, durante el intervalo se ha dado una caída generalizada del 3%.
José Ramón Padrón, Country Manager de SiteGround en España sobre los factores a tener en cuenta a la hora de buscar un alojamiento web.
El modelo de conexión 360º hacia el que caminan las marcas pasa por conectar realidad física y realidad digital en dos planos: la experiencia y el negocio.
Los malware están entre los 5 ciberataques más frecuentes a los que se enfrentan las ecommerces.
El 90% de los compradores consultan opiniones de otros usuarios y el 73% reconoce leer las políticas de devolución antes de adquirir un producto.
La mayoría de la facturación procede, según datos de la CNMC, de compras con origen en España ejecutadas en el exterior.
EL 40 % del ecommerce en 2023 serán operaciones de comercio transfronterizo.
El gasto medio mensual en comercio electrónico se sitúa en estos momentos en 61 euros.
Juniper Research cree que este año se alcanzarán los 3500 millones de acceso en todo el mundo y que en 2026 serán 9500 millones.
Una solución donde los propietarios de los negocios pueden poner en marcha su tienda online profesional creada por expertos y con mantenimiento incluido.
Las empresas apuestan cada vez más por el SMS como canal de preferencia para confirmar envíos o citas médicas, comunicar contraseñas temporales o hacer notificaciones relevantes a clientes o empleados.
El sector farmacéutico, la moda, los juguetes y el sector alimentario son los que más incremento han experimentado.
Estas son las cinco tendencias en comercio electrónico para 2022 según la CNMC.
Gestionar las devoluciones supone un enorme problema para el comercio electrónico, por lo que los operadores están buscando soluciones. ¿Tienen los días contados las devoluciones gratuitas y sin límite?
Los ciudadanos de 24 a 40 años son los que más tienden a realizar adquisiciones en tiendas online.
Salesforce detecta una creciente influencia de las redes sociales y aprecia el papel de las tiendas físicas para el comercio online.
Los envíos navideños han crecido en nuestro país un 140 % en comparación con los niveles prepandemia, según Packlink.
El presupuesto medio previsto por persona para la compra de regalos es de 684 euros, de los que 122,27 euros irán a parar a tecnología.
Lotes de regalos de hasta 300 euros y adquisiciones desde el Black Friday caracterizan a buena parte de los consumidores.
El 89% de las empresas entienden la experiencia de cliente como un valor competitivo diferencial y el 80% de los usuarios valora estas experiencias tanto como el producto.
Seven Senders, la plataforma de envíos transfronterizos líder en Europa, ha lanzado ‘Misión Cero’, para ayudar a los e-commerce a ser cero emisiones.
Según un estudio de Packlink sobre eCommerce en nuestro país, los gallegos son quienes más compras hacen y los andaluces, los que más dinero gastan.
Aunque las tiendas disponen de stock suficiente y no va a haber desabastecimiento en este Black Friday, la crisis logística y de suministro hará que haya menos ofertas y éstas sean menos agresivas que otros años.
Packlink analiza las nuevas tendencias de consumo del comercio electrónico.
Puestos como los de teleoperador y desarrollador de software se encuentran entre los más demandados por las empresas españolas.
Conductores y pasajeros podrán comprar y pagar sin salir del vehículo, usando su huella dactilar como forma de autenticación.