“El gobierno ha explotado la transición a la computación en la nube como un medio para ampliar sus investigaciones secretas”, ha denunciado el gigante del software.

“El gobierno ha explotado la transición a la computación en la nube como un medio para ampliar sus investigaciones secretas”, ha denunciado el gigante del software.
TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo por contrato, reduce este año los pronósticos de ventas en los países emergentes y el crecimiento de su demanda de smartphones.
El ex futbolista pide 30 millones de dólares a la compañía coreana por usar a un doble suyo para una campaña publicitaria.
Una auditoria interna de Tidal ha llevado a Jay Z a demandar a los antiguos propietarios de la compañía, ya que al parecer su número de suscriptores era mucho menor.
Lejos de dar marcha atrás, Jawbone ha decidido aumentar sus demandas contra Fitbit por el supuesto caso de robo y espionaje de datos.
Tras el acuerdo con el gobierno británico, Google se enfrenta ahora a Francia, que exige el pago de 1.600 millones de euros por impuestos atrasados.
Google ha sido declarada inocente de las acusaciones realizadas por la compañía británica StreetMap.
La empresa de la manzana ha recibido una demanda por violación de patentes propiedad de la compañía Immersion.
La mujer de un policía asesinado por los terroristas acusa a la plataforma de prestar “ayuda material’ para la expansión de Daesh.
La compañía ha afirmado que las demandas de clase son infundadas.
Los fabricantes taiwaneses calculan que Apple podría enviar unos 72 millones de unidades del teléfono de la manzana en el último trimestre de 2015.
Los planes de NVIDIA de demandar a Samsung y Qualcomm por usar sus patentes sufren un duro varapalo tras mantener la USITC su decisión de que Samsung no viola sus patentes.
Tras demandar a 45 compañías, Blue Spike ha decidido atacar también a Xiaomi con una demanda de patentes, que curiosamente incluye incluso el Xiaomi Mi 5 que todavía ni siquiera ha sido anunciado oficialmente.
La aerolínea irlandesa ha decidido iniciar acciones legales contra el buscador y el portal de vuelos por un tema de publicidad engañosa.
Una demanda colectiva acusó a la compañía de llevar a cabo esta práctica para ayudar a los anunciantes a dirigirse a clientes potenciales.
La empresa que tiene los derechos sobre los productos de Polaroid ha interpuesto una demanda contra GoPro, al considerar que la cámara Hero4 Session vulnera una de sus patentes.
El consejo de administración y el CEO de Facebook tendrán que enfrentarse a la demanda presentada por un inversor.
El gigante tecnológico podría tener que desembolsar 5 millones de dólares.
LinkedIn ha publicado su lista InDemand, que identifica al centenar de compañías más deseadas por los trabajadores en 2015, al menos por los norteamericanos.
Amazon ha sido declarada inocente de las acusaciones de violación de sus marcas que le había formulado una empresa relojera.
El pago que tendrá que hacer Apple a la Universidad de Wisconsin por sus patentes de chips, usadas en los SoCs A7, A8 y A8X será de 234 millones de dólares.
Google había recibido una demanda referente a su servicio de búsqueda de libros que finalmente ha sido desestimada.
El Tribunal Superior de Justicia no considera que la aplicación móvil haga las funciones de taxímetro.
La compañía podría verse obligada a pagar 862 millones de dólares a la Universidad de Wisconsin después de perder una demanda sobre sus procesadores A7 y A8.
El gigante tecnológico se enfrenta a una serie de demandas de la Universidad de Wisconsin-Madison por chips utilizados en el iPhone y el iPad.
La red social fue acusada en 2013 de utilizar la función ‘Add Connections ‘ para obtener direcciones de email y hacer crecer su red.
El gremio del taxi y Uber han acudido a los tribunales para definir exactamente lo que es un taxímetro y su uso ilegal por los conductores de la aplicación móvil.