Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra de hace cinco años.

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra de hace cinco años.
Evolutio señala la necesidad de contar con una correcta estrategia de adopción de la nube y elegir la mejor alternativa Cloud para el reto de negocio que se quiera abordar.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
La Cambra de Comerç de Barcelona, Digital Realty y DE-CIX han arrojado luz sobre las claves necesarias para mitigar las deficiencias en infraestructuras digitales.
En España también registra crecimientos de doble dígito. DE-CIX Madrid, por ejemplo, consumió el año pasado un 44 % más de datos que en 2022.
DE-CIX Frankfurt superó la barrera de los 17 terabits por segundo el 16 de abril.
Thomas King, CTO de DE-CIX, explica en esta tribuna qué es la distribución de claves cuánticas y por qué será tendencia en 2024.
Apuntan principalmente a los proveedores de red como responsables de las mejoras que hacen falta en el país, pero también al gobierno y las empresas tecnológicas.
Este récord corresponde al punto de intercambio de internet que la compañía tiene en en Frankfurt.
La mayoría experimenta problemas de conexión y comparte datos desde su 'smartphone' al trabajar fuera de la oficina.
Ivo Ivanov, CEO y Presidente del Consejo de Administración de DE-CIX, explica en esta tribuna por qué estamos ante una oportunidad única de construir la vida digital del mañana
¿Cuántos hay? ¿Cuánto miden? ¿Cómo se reparan? DE-CIX resuelve estas y otras dudas.
Un buen acceso a la infraestructura digital y los puntos de intercambio son claves para el desarrollo digital de las regiones.
El tráfico mundial a través de sus puntos de intercambio se incrementó un 25 % durante 2022.
Al migrar conexiones a una red EVPN ha conseguido reducir la carga soportada por los routers y el ruido causado por los protocolos ARP y NDP.
El centro para cables de fibra submarinos Barcelona CLS se suma a la lista de localizaciones de DE-CIX en la capital catalana.
Este hito coincide con la celebración de la primera jornada de la Champions League en la noche del 6 de septiembre.
Sustituye a Harald A. Summa, también como presidente del Consejo de Administración.
La veloz transición hacia la nube de la economía española es sólo uno de los motivos que están impulsando las inversiones de Amazon, Microsoft y Google.
Este punto de intercambio de internet cuenta con 225 redes conectadas. Mientras, DE-CIX Barcelona, que tiene meses de vida, supera la treintena.
Conectará sus nuevas plataformas en Nigeria, la República Democrática del Congo y Libia con los puntos de intercambio de Lisboa, Madrid y Barcelona.
Los usuarios que todavía no se relacionan con la banca digital apuntan a preocupaciones de seguridad como posibles robos de identidad o la pérdida de dinero.
La latencia entre continentes queda reducida en un 50 %, bajando hasta los 60 milisegundos.
A lo largo de 2021 los puntos de intercambio que DE-CIX tiene distribuidos por todo el mundo superaron los 38 exabytes de datos.
Abrirá nodos de intercambio de tráfico en Noruega, Dinamarca y Finlandia.
Surge como consecuencia de una alianza entre DE-CIX y la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
DE-CIX también impulsa la creación de la Interconnection Academy en la Ciudad Condal para la formación de expertos.
La capital española ha incrementado su ancho de banda cerca de un 20 % en los últimos cinco años. Un estudio de TeleGeography destaca sus puntos fuertes.
Tras cerrar un buen 2020, la compañía encara un año que "marca el inicio de una nueva década, digitalmente hablando la más emocionante desde el nacimiento de internet".
Alcanza las 220 redes conectadas, con presencia en cuatro centros de datos y picos de tráfico de más de 650 Gbps.