Aunque aún son varios los obstáculos como la resistencia al cambio o calcular el ROI los agentes inteligentes y la IA generativa se hacen hueco en las compañías, como explicó Keepler en este encuentro.

Aunque aún son varios los obstáculos como la resistencia al cambio o calcular el ROI los agentes inteligentes y la IA generativa se hacen hueco en las compañías, como explicó Keepler en este encuentro.
SAP y Databricks unen fuerzas para impulsar el trabajo conjunto de aplicaciones y plataformas de datos y liberar el potencial de la IA.
El informe de Google Cloud Security revela que la mayoría de las amenazas online están motivadas por el lucro y no por intereses estatales.
Disponible en Qlik Cloud Analytics, esta herramienta visual ayuda a los usuarios a limpiar, estructurar y combinar los datos.
Aggity ha identificado 50 casos de uso de IA Generativa en la industria, destacando su potencial y los riesgos de depender de herramientas externas sin control.
Conversacionales, transaccionales, de ambiente... Existe un agente de IA prácticamente para cualquier proceso, algo que ha querido mostrar y analizar Keepler Data Tech en este encuentro.
En esta tribuna, Rick Vanover, vicepresidente de estrategia de producto de Veeam, analiza la importancia de la integridad de los datos en las migraciones y cómo las empresas pueden garantizar la precisión, seguridad y fiabilidad de su ...
Twilio aboga por "construir experiencias resilientes y conformes con las regulaciones".
Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba Networking 750 Series y HPE Aruba Networking Central AI Insights.
Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.
Invierte 20 millones de dólares en el programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma", que forma y certifica en el uso de Snowflake AI Data Cloud.
Los nuevos dispositivos para protección de datos de Synology unifican la copia de seguridad, la recuperación y la gestión.
Su objetivo es desarrollar soluciones de analítica combinando inteligencia artificial generativa y predictiva.
Un estudio de IFS, Boom e IDC revela que solamente un 19 % de las juntas directivas tiene claro el valor que genera la modularidad.
Para garantizar la privacidad, el 30 % se ha pasado a otra compañía durante el último año.
Los informes oficiales sitúan el uso empresarial actual de inteligencia artificial en un 13 %, cuando el objetivo para IA más Big Data el año que viene es del 25 %.
La mayoría de las empresas, a nivel global y nacional, creen que sus datos ya están optimizados para la inteligencia artificial.
Cloudera presenta RAG Studio, una solución que permite a las empresas diseñar y desplegar aplicaciones de IA generativa sin necesidad de codificación, optimizando costes y tiempo.
Cloudera revela que el 72% de las empresas españolas enfrentan problemas de silos de datos, afectando su capacidad de aprovechar la inteligencia artificial.
Telefónica Tech incluye Denodo Platform en su cartera para avanzar en proyectos de análisis avanzado e inteligencia artificial.
Con Clumio Backtrack permite revertir objetos almacenados en Amazon S3 a una versión específica en un momento concreto.
Este hub se centra en la transformación digital, la ciberseguridad y la inteligencia artificial y los datos.
Como resultado de esta operación, ampliará sus servicios en el "bronze layer" del ciclo de vida de los datos.
Junto a las ediciones Foundation y Advanced llegan otras mejoras, como la integración con Veeam Data Platform.
Keepler y Starburst organizan junto a Silicon un evento en el que analizar y reflexionar sobre cómo poder extraer el auténtico valor que encierran los datos.
La compañía adquirida ofrece capacidades de mapeo automatizado y generación de gráficos.
Dell Technologies compara estos ámbitos y habla de "purificar la materia original", "combinar elementos", una "fórmula de las percepciones" y el "imperativo químico".
FortiDLP es una herramienta de protección del endpoint nativa en la nube, mejorada con inteligencia artificial y basada tecnología de Next DLP.
Sobresalen perfiles como los de científico de datos, responsable de sostenibilidad e ingeniero de inteligencia artificial.