Digital Realty y Silicon organizan un evento en el que analizar con Solaria, Iberdrola y GVC Gaesco las nuevas demandas a nivel de infraestructura TI que tienen las empresas en un momento marcado por tecnologías como la IA.

Digital Realty y Silicon organizan un evento en el que analizar con Solaria, Iberdrola y GVC Gaesco las nuevas demandas a nivel de infraestructura TI que tienen las empresas en un momento marcado por tecnologías como la IA.
Digital Realty analiza cómo sus centros de datos ofrecen a las aseguradoras todas las condiciones necesarias para que puedan abordar la digitalización, la economía del dato y la IA.
Tras el hype que aún muchos cuestionan, los casos de uso reales de la Inteligencia Artificial comienzan a ser más que las dudas respecto a dicha tecnología. La unión de IA y datos es hoy un caballo ganador sobre el que ha girado el últ ...
El gasto destinado a centros de datos ha crecido un 3,1%, superando los 46.000 millones de dólares.
La incorporación estratégica de los SAIs ha resultado en una Eficacia de Uso de la Energía (PUE) del centro de datos inferior a 1,3.
Es necesario que las instalaciones de data centers se adapten a las demandas actuales teniendo en cuenta sostenibilidad, ahorro energético y disponibilidad mediante nuevos enfoques de diseño.
Asistimos al avance vertiginoso de la transformación digital para la cual la infraestructura de data centers se ha convertido en un componente esencial para garantizar la eficiencia y la seguridad de las operaciones online.
Para 2025 se proyecta que el 75 % de los datos empresariales se crearán y procesarán en el Edge.
La asociación Spain DC identifica a nuestro país como "el hub más importante de conexión del sur de Europa".
El centro de datos OSL2-Hamar de Green Mountain utilizará 90 MW de energía renovable hidroeléctrica, con la capacidad de aumentar a 150 MW para respaldar futuros crecimientos
Desde hace años nos encontramos en una realidad en la que los avances tecnológicos conllevan la necesidad de disponer de una mayor capacidad de servicios de computación, red y almacenamiento. Y esta realidad lo es en una doble direcció ...
TikTok tiene planeada la apertura de un segundo centro de datos en Irlanda y de un tercero en suelo europeo en Nouega
Digital Realty obtiene Certificado de Conformidad del Pacto por la Neutralidad Climática de los Centros de Datos y expande su red de data centers por el Mediterráneo
Además de su eficiencia energética la refrigeración líquida también presenta beneficios en mantenimiento y vida útil de los equipos
El funcionamiento de los centros de datos supone un consumo significativo de energía y recursos, lo que plantea desafíos en términos de sostenibilidad ambiental
la pandemia ha acelerado la transformación digital, aumentando la necesidad de infraestructura de centros de datos para respaldar la creciente demanda de servicios online y el trabajo remoto
Los esfuerzos en eficiencia energética no solo benefician al medio ambiente, sino que también tienen un impacto positivo en la rentabilidad de los data centers
La posición estratégica de España, con Madrid a la cabeza, se ha consolidado gracias a las redes de cables submarinos que conectan Europa, América y África
El ‘boom’ de la inteligencia artificial supone un incremento de las necesidades computación y transmisión de datos. ¿Qué consecuencias puede tener?
OpenText ofrece soluciones de software empresarial en la Nube, ayudando a las organizaciones a simplificar y automatizar sus procesos de negocio
OVHCloud aprovecha la menor resistencia térmica del agua en comparación con la de la refrigeración por aire
La empresa espera invertir 600 millones de euros hasta 2027 en la construcción de estos centros de datos
Snowflake Data Cloud es una plataforma que conecta los datos, servicios y aplicaciones críticas permitiendo acabar con los silos de datos empresariales
El combustible sostenible de Repsol procede de residuos y genera durante su ciclo de vida un 90 % menos de emisiones de CO2 que el diesel.
Alternando pasillos fríos (aire entrante) con pasillos calientes (aire que sale de los equipos) se alcanza una refrigeración óptima a un menor coste energético.
Con un presupuesto superior a los 70 millones de euros, el nuevo centro de datos unificado de la AEAT debería estar operativo antes de 2027.
El centro de datos de la Marina de Valencia podría generar 200 puestos directos de trabajo directos además de otros 1.200 empleos indirectos.
"Aunque estos retos han tenido relevancia durante este 2022, cobrarán todavía más importancia el próximo año, cuando se esperan grandes inversiones en este sector", pronostica fdata.
Habrá dos formaciones gratuitas que comenzarán a partir de febrero del año 2023 y que tienen previsto la formación de 75 personas.
Con la aplicación de la refrigeración líquida el gasto energético necesario para el enfriamiento ha supuesto apenas un 5 % del total de la energía utilizada.